El italiano Andrea Vergani, reciente campeón nacional de 50 libre y que también tiene el récord de su país con 21.37 desde el Europeo de Glasgow 2018, cuando se colgó el bronce, ha dado positivo por tetrahidrocannabinol (THC). Vergani, de 21 años, fue sometido a un control el pasado 2 de abril, el día que se proclamó campeón nacional de 50 libres con 21.53. El nadador, seleccionado para el Mundial de Gwanju del próximo verano, ha sido suspendido tras el resultado del control. Vergani lideraba el ránking mundial del largo a crol con sus 21.53 de Riccione.
Vaya tela. Los tramposos a su casa!
Tela marinera. Primer italiano dopado.
No hay que olvidar que italianos, franceses, estadounidenses, australianos… son más o menos en orden quienes más positivos suelen tener.
Rusos, chinos y japoneses, en cambio, no dan positivo casi nunca. Los brasileños tampoco.
De Rusia es x todos conocida el historial de la polémica Yulia Efimova. Los chinos tuvieron su época dorada del dopaje en los 90, cuando el 80% de su equipo se quedó sin poder competir en el Mundial de Perth en el 98. De Japón, este año, de momento ya hay dos sancionados, el espaldista Junya Koga y el mariposista Fujimori.
¿De dónde has sacado esa estadística?
2014: El top-10 de los países con más infracciones de dopaje en 2014 está encabezado por Rusia con 148, seguida de Italia (123), India (96), Bélgica y Francia (91), Turquía (73), Australia y China (49), Brasil (46) y Corea del Sur (43).
2015: En la clasificación de países Rusia fue el más sancionado, con 176 deportistas controlados positivos en 2015, por encima de Italia, segunda de la lista con 129 infracciones del código antidopaje. India asciende al tercer escalón con 117 controles positivos, casi la mitad en halterofilia (53). Francia es cuarta con 84 violaciones de las reglas antidopaje
2016: Italia, seguido de Francia y Estados Unidos, fueron los países con más casos de dopaje en 2016, desveló este jueves la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en su reporte anual.
Según el organismo, 147 deportistas italianos violaron las normas antidopaje en 2016, por 86 franceses y 76 estadounidenses. Australia ocupó el cuarto lugar, con 75 y Bélgica el quinto. Rusia e India empatan en el sexto puesto con 69.
Todos estos daos están recogidos por la AMA. Por cierto estarán a punto de publicar los datos de 2017 si no lo han hecho ya.
Italia siempre está en el Top-2. Francia también está en el top 5 casi siempre. Rusia también en el Top-6, pero eso ya lo sabemos no? Estados Unidos y Australia siempre rondan el Top-10.
Creía que hablabas sólo de natación.
en natación juan, me parece que hasta hace nada había un seguimiento lamentable de casos de dopaje, con controles escasos y sanciones ridículas a los pocos pillados. Pero es graciosos que te hiciese mención al sospechoso boom de nadadores italianos bastante veteranos, y al día sale esta noticia . Y como te dicen por aquí, no es solo la natación, es que italia y fvrancia y usa se llenan la boca con rusia y china y tienen mucho que callar.
En otras palabras: consumió marihuana
Absurdo que alguien sea sancionado por fumarse un porro. No tiene ninguna incidencia en el rendimiento que yo sepa, sino todo lo contrario.
Según la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) su consumo viola el espíritu del deporte. No está incluido en la lista de sustancias prohibidas porque mejore el rendimiento.
Lo sé Juan. Me sigue pareciendo absurdo, no sé por qué los deportistas deben dar ejemplo cuando los políticos y dirigentes deportivos no lo dan en muchos casos, quizá estos deberían pasar también controles por si se han hecho una raya o fumado un porro.
A Phelps también lo sancionaron x consumir marihuana y conducir borracho.
Pero la sanción a Phelps no fue por dar positivo en un control antidoping. Phelps dio positivo en un control de alcoholemia rutinaria en más de una ocasión y esa fue la causa de su sanción disciplinaria por USA Swimming.
En 2009 estuvo sancionado por el equipo olímpico por tres meses no por un control, sino por la famosa foto de la pipa de marihuana.
Es ergolítico, es decir la empeora en casos como la natación.
Hipocresía, solo les falta incluir el voto de castidad.
Y Lochte por liarla parda en una gasolinera después de los juegos de río. Y la historia rocambolesca que se inventaron el y sus colegas diciendo que les habían atracado y habían sido ellos los que iban borrachos perdidos y habían destrozado los baños de la gasolinera.
La verdad es que hay que ser memo, para jugártela con el cannabis
Vergani está inscrito en las World Series de la FINA que empiezan en China en 3 días. Imagino que no lo dejaran competir.