Natacción
California recuperó ayer en Greensboro (Carolina del Norte) el trono de la NCAA, que había conquistado Georgia las dos últimas ediciones. Las Cal Bears, lideradas por la campeona olímpica y plusmarquista mundial Missy Franklin, cumplieron las expectativas y atraparon el título ante Georgia y Stanford. Las victorias de Franklin, que ha disputado su última final universitaria antes de convertirse en profesional, han resultado determinantes, pero también la consistencia del resto del equipo en las pruebas de relevos, las que más puntos suman. En este sentido, la catalana Marina García, la segunda española en ganar un título de la NCAA (División I) tras Melani Costa en 2010, también ha sido protagonista. La plusmarquista española de 200 braza ha nadado, aparte de los relevos de estilos, las 100 y 200 yardas braza, sumando un punto en esta última prueba, que se disputó ayer. García, de 21 años, ha disputado su segunda final universitaria desde que llegó a la Universidad de California en Berkeley.
California apuntaló su victoria en la tercera y última jornada con la victoria de Franklin en las 200y espalda, donde la estrella norteamericana se quedó a las puertas del récord americano: se impuso con 1:47.91 (el récord de Elisabeth Pelton es 1:47.84). Cierra Runge, por su parte, finalizó segunda en las 1.650y, el mismo puesto que obtuvo el relevo en el 4×100 libre. La última jornada estuvo marcada también por el récord americano de 100y libre de Simone Manuel (Stanford), que se impuso con 46.09, rebajando los 46.29 que tenía Abbey Weitzeil desde el pasado mes de diciembre. Manuel y Weitzeil, ambas de 18 años, son dos de las últimas figuras que ha dado la velocidad estadounidense.
Clasificación final:
1. California: 513 puntos
2. Georgia: 452
3. Stanford: 363
Apasionante competición, difícil lo tendrá California sin el Misil Franklin el año que viene.
Cómo quedo marina en las 200y braza?
16ª
Las finales NCCA son una competición apasionante con un nivel espectacular. Esta edición ha tenido unas marcas increíbles.
La marca de Missy en 200 libres es algo increíble, la conversión ( y si soy tan escéptico como vosotros en las conversiones) marca un 1.52.10 en piscina de 50 y un 1.49 en piscina corta. Menudo relevo USA para el 4×200 de RIO.
Luego para seguir las chicas del 100 libres, con dos marcas muy muy importantes ( Van a por las Campbell).
Esperando con ganas los chicos.
Es evidente que Georgia ha acusado el menor rendimiento de la canadiense Britta McLean, primera el año pasado en las 500 y 1.650 y este año séptima y quinta. Georgia también ha sufrido las bajas este año de Melan Margalis, clave el año pasado en la victoria. California, en todo caso, ha sabido rentabilizar a Franklin. Muy floja Marina García, que no está inscrita en el Open, no sé si porque renuncia al Mundial o porque ha buscado otra opción.
marina garcia hizo 2.26 en austin que es mínima para el mundial y en el caso de que aparte de jessica vall nadie haga la minima que son 2.27 tendría el billete en el bolsillo y no tendría que pegarse la paliza de pegarse el viaje desde usa.yo creo que tiene prácticamente el billete en el bolsillo pues veo imposible que otra a excepción de jessica haga la mínima
La clave es si marina aviso a la RFEN con antelacion para que validase esa competición dar esa minima. Porque no veo a nadie salvo a Jessica Valls nadando por debajo de 2:27
Sabriais si eso fue asi?? y la minima es valida. Ya que marina no aparece en las series del open.