Del 7 de octubre al 11 de noviembre se disputará en Perú el Campeonato Sudamericano de natación. Competirán 120 nadadores representando a 12 países: Aruba, Venezuela, Surinam, Guyana, Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Bolivia, Colombia y Ecuador.
Brasil, la gran potencia sudamericana, será la delegación más numerosa con 26 nadadores, seguida muy cerca de Argentina, que competirá con 25 nadadores.
El equipo brasileño estará compuesto principalmente por nadadores de segundo nivel y estará liderado por veteranos: el espaldista Guilherme Guido, de 31 años, y el mariposista Kaio de Almeida, de 34. Los nadadores cariocas convocados para el Mundial de piscina corta no han sido inscritos en el campeonato sudamericano.
Por su parte, la natación argentina estará representada por su equipo de primer nivel entre los que destacan la bicampeona mundial junior Delfina Pignatiello, el medallista mundial Federico Gabrich, la espaldista Andrea Berrino y las bracistas Macarena Ceballos y Julia Sebastián.
En cuanto a las demás naciones destacan nadadores como la veterana fondista chilena Kristel Kobrich, los colombianos Jorge Murillo (braza) y Omar Pinzón (espalda), la velocista boliviana Karen Tórrez, el estilista ecuatoriano Tomás Peribonio, los hermanos paraguayos Ben y Charles Hockin, la fondista venezolana Andreina Pinto y el bracista uruguayo Martín Melconian, que reside y entrena en España.
El país anfitrión, Perú, estará liderado por la joven fondista de 17 años María Alejandra Bramont-Arias, que competirá en natación y aguas abiertas. Bramont-Arias se proclamó subcampeona mundial junior en 10 Km aguas abiertas en Eilat (Israel) por detrás de la española Paula Ruiz.
Comentarios Recientes