La Generalitat de Catalunya ha decretado este jueves 29 de octubre el cierre de las instalaciones deportivas durante 15 días, debido al aumento de contagios por coronavirus. Esta nueva restricción supone la clausura de todos los polideportivos, gimnasio y piscinas dentro del territorio catalán hasta el próximo 13 de noviembre. No obstante, los entrenamientos y competiciones deportivas profesionales podrán seguir llevándose a cabo. Los centros de alto rendimiento y los recintos que alberguen competiciones de carácter nacional o internacional podrán seguir abiertos.
Catalunya ya suspendió el pasado 13 de octubres todas las competiciones deportivas por un periodo de 15 días, aunque los entrenamientos se mantenían, siempre que se realizaran en grupos de convivencia estables.
La Federació Catalana de Natació ha anunciado el cierre de sus oficinas a partir del 2 de noviembre durante un periodo inicial de 15 días.
Estas nuevas restricciones ponen en peligro la participación de los nadadores catalanes en el campeonato de España de piscina corta, que se disputa en Castellón entre el 20 y el 22 de noviembre. La participación catalana en los campeonatos nacionales suele suponer más del 30% de los deportistas inscritos.
Se comenta que van a suspender el campeonato de España de piscina corta de Castellón. Ya hay varias comunidades confinadas y Cataluña ha cerrado sus piscinas, de momento 15 días.
No tendría porqué. Con todos los protocolos y la seguridad no veo inconveniente. En toda Europa se está haciendo y también hay comunidades, las que pueden, que han empezado a competir. Es evidente que habrá nadadores perjudicados por los confinamientos pero anularlo sería una machaque a la disciplina, que por poco que se pueda, debería poder seguir compitiendo.
Hay deportes con gran afluencia de deportistas que siguen compitiendo, no anulemos nada antes de hora, nos perjudica a todos lanzar hipótesis. Ánimos a tod@s!
Si lo van a suspender mejor que avisen con tiempo y no como con el infantil del invierno pasado, que avisaron el día antes. Con la mayoría de Comunidades Autónomas blindadas, difícilmente pueda la gente viajar hasta Castellon. Y los clubes catalanes, que son los que tienen más nadadores, estarán sin haber podido entrenar en dos semanas (de momento)…
Eso de que «los entrenamientos y competiciones deportivas profesionales podrán seguir llevándose a cabo…» discrepo bastante. Los clubes deportivos como el Medi, Sant Andreu y Terrassa han cerrado sus instalaciones… suerte tienen los que están en Sierra Nevada y en El Pas de la Casa, porque esto pinta muy feo. Francia ya está confinada y la realidad es que nosotros vamos detrás. Se avecinan tiempos difíciles para todos. Anonimo, dudo mucho que se vaya a celebrar el campeonato de España. Acordaros cuando se suspendió el nacional infantil de Oviedo un día antes de que diera comienzo… Ojalá me equivoque pero, exceptuando unos pocos privilegiados que puedan seguir entrenando en el CAR, va a ser una temporada difícil.
Sant Andreu esta entrenando
No se va a suspender el CTO de España Absoluto. Tanto la RFEN, como la FNCV, conjuntamente con la GVA, ya determinaron las condiciones especiales para celebrar el evento. Condiciones completamente compatibles con la situacion a día de hoy 30 de octubre.
Entiendo, que con las restricciones adoptadas y las medidas prescritas no cabe la suspensión.
Solo sería cancelado si se detretase un confinamiento domicialiario. Por tanto, y hasta los días previos y si las condiciones de salud publica empeoran hasta que hagan necesario un confinamiento domiciliario, el CTO sigue en pie.
De hecho, las competiciones (con las medidas sanitarias necesarias) se reanudan éste mismo fin de semana en Madrid, donde la situación es muchísimo peor que en la Comunidad Valenciana.
Los clubes catalanes renuncian al campeonato por no poder entrenar durante al menos dos semanas. Si se hace el campeonato, cosa que dudo, estará súper descafeinado.
Decafeinado es ver las instalaciones que hay en cataluña mientras en el resto de España tenemos que fastidiarnos y nadar en una piscina de 25 metros con corcheras que no recogen olas y encima entrenamos 1 hora y 15, eso si es descafeinado y no el no poder ver a nadadores catalanes nadar.
Lo ya determinado puede quedar en agua de borrajas en unas horas. Tú puedes entender lo que quieras, pero ni tú ni nadie sabe que ocurrirá de aquí a la celebración del campeonato.
Una cosa no quita la otra… Cierto es que tienen unas instalaciones tremendas y que hay comunidades que no ven la piscina de 50 hasta verano con suerte. Pero también han habido clubes en Cataluña que siguen sin poder entrenar más de 1h30 y no es justo que aquellos que hayan entrado en las listas del Cto. se queden en sus casas porque les cierran las piscinas. INDEPENDIENTEMENTE de sus instalaciones.
Me gustaría conocer tu planteamiento, si el cto se celebrara en cataluña, y nosotros en Baleares estuviéramos confinados estas semanas. Y antes de que contestes, permíteme que te diga…»que no me hagas reir».
El cto no se puede condicionar a si los clubes catalanes, o los madrileños han podido entrenar o no, las dos semanas anteriores. Cataluña es la comunidad donde más pruebas han podido disfrutar sus nadadores. Hay clubes catalanes que pueden ir a concentraciones y competiciones internacionales. El resto de autonomías están en clara desventaja.
Ahora sería ridículo, que el cto se aplazara porque los clubes catalanes amenazan con no acudir. Una única posibilidad para competir para todos, no puede verse desaparecida por unos cuantos.
Discrepo contigo con lo de que Catalunya a sido la que más competiciones ha realizado, la copa de Catalunya y gracias
Lo sé Ricard. Por eso he escrito… «más pruebas han podido disfrutar». Si te fijas, no hago referencia a «competiciones». En Mallorca, los nadadores han nadado 2 pruebas, en una tarde.
Más competiciones se han celebrado en Valencia o Andalucía, pero no me refería a eso.
Parece que os alegra que no vayan nadadores catalanes a los ctos. En ningún momento he dicho que se aplace el cto o se suspenda, osea que no saques cosas fuera de contexto. He dicho que no es justo que no puedan ir aquellos que entren las listas. Quizá la Federación española podría facilitarles alguna instalación para los que pueden ir al campeonato pero estas dos semanas no tienen dónde entrenar.
En eso, estoy totalmente de acuerdo contigo. No van a ser muchos los nadadores catalanes con plaza para este cto tan extraño. Yo creo que la federación catalana podría interceder con el centro de tecnificació y dejarles entrenar estas dos semanas. Hay calles de sobra en el CAR.
¿Andalucía dices? En Andalucia se ha nadado un virtual en agosto, cronometrado por los propios clubes, es decir una pachanguita, y una jornada provincial el pasado fin de semana
Ya os dije que no habría, ni copa de clubes. Que no creéis en diox. Además todas las competiciones deberían se en piscina de 50, no en las piscinas de Pinypon
Ya están los listados de inscritos para el nacional de Castellon:
https://rfen.es/es/section/web-cto-espana-p25-20-21
Los de la lista tienen la misma posibilidad de nadar que yo ir a las Olimpiadas de Madrid
Pensaba que Hugo González estaba en EE.UU y por lo que parece veo que está por España
Marcos Rico, que entrena con Hugo en Berkeley, también está isncrito en el circuito de Madrid y en el campeonato de España de Castellón. ¿Se han quedado este curso en España?
Me ha sorprendido ver que el Mairena no tiene a ningún nadador en el campeonato. Respecto al tema de los catalanes, si no van, el campeonato se queda hecho un cuadro. Y en cuanto a la movilidad entre comunidades, sólo Siguen abiertas Extremadura, Baleares y Canarias. ¿ Cómo lo harán los nadadores de las demás autonomías para llegar hasta Castellón?
De hecho, el Mairena ni siquiera participó en la primera competición oficial de Andalucía (circuito provincial absoluto), que se celebró el fin de semana pasado. Además, se rumorea que se centrarán en su liga interna y no participará en varias competiciones organizadas por la Federación Andaluza.
El Getxo de Albert Tubella tampoco está inscrito.
Sabes cómo les va a los nadadores de Getxo con Albert ? Están contentos?
La verdad es que no. Por eso me ha extrañado que no vayan al nacional. Las chicas cogieron medalla en 4×50 libre hace dos años. Imagino que priorizan su participación en la Copa de España de clubes.
Pero qué dices! El hasta hace poco DIRECTOR TECNICO de la RFEN, no da la talla en un club de natación? Pero si es que no hay por donde coger este trapo tan sucio que tenemos en España. Era como Dios en la española, y no da la talla en un club como el Getxo! A ver si viene alguien y cambia esto de una vez!
Dudo que puedan moverse.. los entrenadores si por trabajo.. pero y los nadadores? Me descojono de la situacion
En Andalucia por lo menos y entiendo que en el resto de comunidades, con la licencia federativa te puedes desplazar para entrenar o competir en los distintos municipios, provincias o comunidades. Es lo suyo, me parece una buena medida para facilitar el deporte aunque no sea «profesional»
De los 300 nadadores inscritos, 100 son catalanes, a los que a partir de hoy les han cerrado las piscinas 15 días como mínimo. No creo que se presenten al campeonato habiendo estado los 15 días previos sin tocar ahí.
¡Menos mal que los bares siguen abiertos!
Sería interesante que los nadadores catalanes comentaran si van a asistir a Castellon.
De los 100 catalanes que están inscritos hay unos 30-40 (quizá más) que si que siguen entrenando, ya sea en Sierra Nevada, en Andorra o en el CAR. Desconozco qué pasará a partir de mañana con el resto, si van a poder entrenar o no.
En Catalunya los que nos están en Sierra Nevada, Andorra o CAR, no pueden entrenar desde el pasado jueves.
No es cierto, Sant Andreu entrena.
Siempre hay clases
La plebe, no.
El Medi también entrena. Supongo que te llevarás más de una sorpresa, con eso de las clases.
¿Donde entrenan? Si han cerrado todas las piscinas…como no sea en el CAR o en el mar…
La generalitat, por decreto, permite entrenar a los primeros equipos de los clubes. Osea, deportistas de interés nacional, ARC, etc…
Hay clubes, sin embargo, que por tema de dineros no les interesa. Irónicamente, Tarrassa i Sabadell entre ellos.
Sant Andreu en la piscina pequeña 25m.
Purs el Saba tiene las piscinas cerradas
El deporte catalán denuncia a la Generalitat:
https://www.lavanguardia.com/deportes/20201102/49169445519/gerard-esteva-ufec-covid-19.html
El Saba Lanza una campaña para que les dejen entrenar:
https://www.marca.com/natacion/2020/11/02/5fa01b3522601daf368b4622.html
Este lunes ya pueden abrir las piscinas en Catalunya con un aforo del 50%. Abren al día siguiente de terminar el campeonato de España. Que narices.
Cataluña vuelve a cerrar todas las instalaciones deportivas cubiertas hasta el 17 de enero (de momento…)
… Las piscinas no cierran.
¿Se suspende el campeonato de Catalunya?