Entre el 28 de febrero y el 1 de marzo tendrá lugar en Oviedo el campeonato de España alevín por comunidades autónomas, en el cual se darán cita 338 nadadores (incluyendo natación y natación adaptada) de 17 comunidades autónomas. Las únicas ausentes al campeonato serán la federación melillense (que anteriormente sí había competido) y la ceutí. La competición se disputará en piscina de 25 metros.
Catalunya defenderá el título de campeona ganado el año pasado en Madrid ante Andalucía y Madrid, que fueron segunda y tercera respectivamente.
Entre los inscritos destacan dos nadadoras que este mismo mes han batido 2 mejores marcas nacionales de 13 años. Se trata de las bracistas Ariadna del Castillo y Jimena Ruiz, ambas nacidas en 2007. La nadadora catalana se hizo con la plusmarca nacional de los 200 braza en piscina corta con un registro de 2:37.50, mientras la madrileña mejoró la de 100 braza en piscina larga con 1:13.98.
El listado de medallistas nacionales inscritos por autonomía es el siguiente:
Andalucía (9): Pablo Vargas, Álex Nurminen, Eduardo Elizarán, Sandra Reig, Elena Liarte, Marcos Sánchez, Adrián Martínez, Lucas Rodríguez y Matilde Vigil.
Catalunya (8): Pablo Nevado, Ariadna del Castillo, Kenia Caubet, Liv del Sol, Miguel Ángel García, Izan Sánchez, Arnau Pifarré y Laia Palomino.
Madrid (4): Blanca Ruiz, Jimena Ruiz, María Daza y Saúl-Naxit Calero.
Baleares (4): Víctor Polo, Estella Llum Tonrath, Sarah Holgado y Javier López.
Región de Murcia (4): Cinta Nicolás, Alfonso Cegarra, Sandro Alcaraz y Miriam Duro.
Castilla y León (2): Silvia de Pablo y Gabriela Sánchez.
Comunidad Valenciana (1): Andrea Monzó
Canarias (1): Ariadna Torres.
Navarra (1): Ane Iraizoz
País Vasco (1): Libe Galzacorta
Asturias (1): Alicia Álvarez y Alejandro Mon.
No estará en Oviedo la actual campeona de España de los 100 libre, Naia Legarda, que reside y entrena en Dubai (Emiratos Árabes Unidos).
Clasificaciones finales de la última edición del campeonato:
- Cataluña: 2.033,00
- Andalucía: 2.025,50
- Madrid: 1.997,00
- Castilla-la Mancha: 1.668,00
- Islas Baleares: 1.554,00
- Asturias: 1.538,00
- Comunidad Valenciana: 1.473,50
- Galicia: 1.337,00
- Región de Murcia: 1.330,50
- Aragón: 1.326,50
- País Vasco: 1.310,50
- Canarias: 1.219,50
- Castilla-León: 1.075,00
- Extremadura: 1.064,00
- Cantabria: 944,00
- Navarra: 927,00
- La Rioja: 775,00
- Melilla: 61,00
Catalunya tiene todas las de ganar…
#acapaca
Alejandro Mon, de la federación Asturiana, también ha sido medallista en el alevín de verano.
Gracias, añadido!
Galicia también aporta a Daniel Rodríguez, medallista en Tarragona en la prueba de 100 mariposa
Andalucía podría ganar el campeonato.
Siempre están arriba en alevines y en juniors bastante desparecidos, algo pasa.
El campeón de 100 braza en el campeonato nacional de España celebrado en tarragona, no estará en esta cita .
¿ y eso? ¿Quien es?
Miguel Ángel Garcia
sant andreu
en el 100 braza en ,manresa quedo segundo y en el 200 quedo quinto
Correcto, al igual q en el relevo de estilos por lo q estoy viendo hizo el mejor tiempo de 100 braza con diferencia
Si, pero lo importante es la individual
y en el 200 quedo quinto cuando eudald el del tarrega le saco una gran diferencia.
Tal vez lo importante es llevar a los campeones, mejor para nosotros … ya no tiene todas las de ganar
Impiden a una joven transgénero competir en la categoría femenina de natación.
La Federació Catalana de Natació (FCN) ha impedido competir a una joven transgénero en categoría femenina, según han explicado a Europa Press fuentes de la entidad Deporte y Diversidad.
https://www.europapress.es/catalunya/noticia-impiden-joven-transexual-competir-categoria-femenina-natacion-20200218191621.html
Maravilloso me parece. Ya está bien de importar mamarrachadas de fuera
Si le gusta la discriminación búquese otro ámbito, en el deporte no cabe la transfobia ni la lgtbifobia.
No creo que se trate de eso. La explicación de la FCN es clara. En caso contrario, las féminas serían las perjudicadas ya que no competirían en igualdad de condiciones…
Si partimos de la base de la ventaja biológica, entonces tendremos que separar a las personas que tienen las piernas más largas, a las personas como Phelps que producen menos ácido sarcoláctico, a las mujeres cis que producen en cantidades elevadas algunas hormonas… o prohibir que durante la menstruació o en procesos post parto compitan… ¿y qué hacemos con las personas intersexuales? Oigan, no pasa nada, en ajedrez también se separa por géneros, el patriarcado es lo que quiere, perpetuar el binarismo y la discriminación. Mientras tanto hay una niña que no puede nadar.
Lo que demuestras es ser una persona ignorante. Tienes la mala suerte de que yo he estado varios años federado en ajedrez y no, no hay torneos segregados, hay torneos mixtos y de mujeres. Y en cuanto a premios se otorgan a categoría conjunta y a mujeres en particular. Si que hay segregación, pero positiva.
Si usted se cree que la diferencia de rendimiento entre sexos es irrelevante ¿cómo justifica la gran diferencia que hay entre deportistas de élite de uno y otro género?
Sólo personas que no tienen la más mínima idea de deporte y que quieren trasladar sus imaginarios ideológicos al mismo son capaces de decir tales sandeces.
Y la niña en cuestión puede competir, pero en su categoría
No me gusta la discriminación, por eso nunca veré con buenos ojos que una persona que es biológicamente del género masculino compita en categoría femenina. Porque eso sí que es discriminación hacia las mujeres deportistas.
Ah, que llamar mamarrachada a la forma de ser de una niña no es discriminar? ah, no, que es transfobia y ahora lo escondes de supuesto defensor de la mujer… increíble
por favor. nadie de aqui tiene transfobia. Solo defendemos que si nació hombre y compite contra mujeres va a estar en ventaja, únicamente por sus condiciones fisicas.
solo mira una final olimpica de la misma prueba, en hombres y en mujeres, ¿quienes son mas rápidos? Sólo se separa por géneros, en hombres y mujeres. Si quieres hacer mas categorías en función de la longitud de sus pìernas haz una manifestación o algo.
No perdona, aquí nadie ha juzgado la forma de ser de la chica en cuestión. La mamarrachada es dejar que gente transgénero compita en una categoría que no les corresponde. Esa persona podría haber competido perfectamente en categoría masculina. Si su objetivo era el hecho de competir en igualdad de condiciones ahí tenía una solución al alcance de la mano
Les niñes trans no quieren competir ni con ventaja ni sin ella, sólo quieren competir con el resto de niñes
Tienes que ser troll, porque de verdad que hacía días que no me encontraba con un personaje así
No se puede tachar de excluyente a quien hace un análisis tan sencillo, como es que un niño, aunque se sienta niña, tiene que nadar con los niños, y viceversa. Pasa que en esta sociedad, a la que le gusta quedar bien con todo, parece que hay determinadas cosas que no se pueden decir, aunque caigan por supropio peso.
La IAAF ha llegado a prohibir a la atleta Caster Semenya competir con mujeres por una cuestión genética de hermafroditismo, se podrá estar de acuerdo o no, y este caso me parece mucho más claro, y para mi no admite dudas.
Me tocaría mucho las narices que mi hija fuera a competir y le ganara un chico, porque estaría en absoluta desigualdad.
hermafroditismo es un término despectivo y patologizante, es una persona intersexual y la sexualidad no se define exclusivamente en términos genómicos, hay una amplia diversidad por motivos hormonales, genéticos, fenotípicos, etc
https://dle.rae.es/hermafroditismo
Lo que tú digas
Esta niña tiene 8 años. 8 años !!!! Algunos de vosotros hablais como si a una de vuestras hijas les fuese a quitar la plaza para el Campeonato del Mundo Prebenjamín. Se os tendría que caer la cara de verguenza. Os saltasteis la clase de empatía, no?
Dejad que la FCN, el club y la familia intenten arreglar la cuestión. Seguro que con la buena voluntad de todas las partes se puede solucionar.
Lo realmente preocupante del asunto es que con 8 años que tiene la niña sea «capaz» de decidir cambiar de sexo pero no de multiplicar con decimales. Lamentables los padres, lamentable la sociedad.
Es posible que no sepa multiplicar con decimales. Pero lo que es claro es que algunos os habéis equivocado de chat.
Apuntad: http://www.forocoches.com
Venga luis, que tú das bastante más que eso, no seas burro.
Muchas gracias por tu empatía, se nota que eres, serías o serás un buen padre. Gracias de corazón.
No digas tonterías mujer, su constitucion no es femenina, por lo que como explica la FCN está claro que las chicas competirán en desventaja. No es un tema de discriminación.
Ah y deja de usar tanto tecnicismo, es ridículo
es un macho, así que a competir con los machos
Toda la fuerza y mucho ánimo para Andalucia
los chicos y chicas transgenero puede competir como chicos y chicas , el tema es que ya lo dice la federacion intyernacional si tienes un sd de turner o tú dotacion cromosomica es xy tienes que competir con los xy , es decir varón y si tu dotacion genetica es xx competorás con lasmujeres. Es así de sencillo, no es un tema de eleccion de apariencia sexual o de sentimientos sexuales . es un tema puramente genético.
esta claro que un chico o chica transgenero puede competir , y pienso que por lo dicho tiene que competir con los de su misma dotación genetica que marca los atributos externos e internos sexuales.
No es por prejuicio es por normativa internacional.
saludos
La pelea x el título creo que estará entre Andalucía y Cataluña.