Tras la tercera jornada de competición en Las Palmas, Catalunya sigue al mando de la clasificación con 869 puntos por los 833 de Madrid y los 789,5 de la Comunidad Valenciana. Si en el ecuador del campeonato Catalunya superaba a Madrid en 10,5 puntos, tras la tercera jornada ha ampliado su ventaja a 36 puntos. Ya fuera del podio se sitúa Andalucía, que es cuarta con 728 puntos, mientras Galicia sigue quinta con 647 puntos.
Las vencedoras infantiles en esta tercera jornada han sido la gallega Carla Carrón (2005) en 200 libre (2:05.00), la balear Martina Manresa (2005) en 100 espalda (1:05.88) y la catalana Emma Carrasco (2005) en 400 estilos (5:03.03). Asimismo, el relevo de 4×100 libre ha sido para Baleares con un crono de 3:58.93.
En categoría junior femenina, la catalana Ainhoa Campabadal (2003) se ha adjudicado los 200 libre con 2:00.98, mientras su compañera de selección, Paula Juste (2003) ha ganado los 400 estilos con 4:49.56. El relevo corto de libre ha sido también para las catalanas con un crono de 3:52.97.
En categoría infantil masculina, el catalán Ian Florencio (2005) y el valenciano Nacho Campos (2004) han empatado por el primer puesto en los 200 libre con 1:56.80. Los 100 espalda se los ha llevado el madrileño Gonzalo Ruiz (2005) y el relevo de 4×100 libre ha sido para Catalunya con una marca de 3:37.15.
Por último, en la categoría junior masculina, el aragonés Luis Domínguez (2003) ha conseguido el triunfo en los 200 libre con 1:50.67, el andaluz Alejandro Rueda (2002) ha vencido en los 100 espalda (58.35) y el murciano Alejandro Puebla (2002) en los 1500 libre (15:31.09). Al igual que sus compañeros infantiles, los catalanes se han llevado la victoria en el relevo de 4×100 libre con 3:29.20.
Clasificación a falta de la última jornada:
- Cataluña: 869,00
- Madrid: 833,00
- Comunidad Valenciana: 789,50
- Andalucía: 728,00
- Galicia: 647,00
- Islas Baleares: 584,50
- Canarias: 561,00
- Castilla-La Mancha: 547,00
- País Vasco: 508,00
- Región de Murcia: 491,50
- Castilla y León: 432,50
- Navarra: 383,00
- Extremadura: 363,00
- Cantabria: 320,00
- La Rioja: 274,50
- Aragón: 220,50
Cataluña vuelve a llevarse el título a pesar de sólo ganar la categoría junior femenina.