Más despistado que un pulpo en un garaje. El Comité Olímpico Español (COE) le ha comunicado al olímpico y triple campeón mundial júnior, Hugo González de Oliveira, que no le renueva la beca Podium porque no ha dado la talla en la piscina. En una carta firmada por la secretaria general, María Victoria Cabezas, nombrada el pasado mes de octubre, el COE considera que los méritos del nadador no han sido suficientes para optar a la ayuda de 1.400 euros mensuales durante 2018. La razón, sin embargo, es otra: la federación española de natación (RFEN) excluye a los deportistas que estudian en EEUU. Este es el caso de Hugo, actualmente en la Universidad de Auburn. Así fue en 2017, como se puede ver en el siguiente ENLACE. La RFEN no ha publicado los criterios de selección para 2018.
El programa Podium, nacido en 2014, apoya económicamente a deportistas con potencial olímpico. Natacción publicó el pasado 20 de octubre los nadadores españoles que optarán al programa en 2018. Estos son África Zamorano, Agueda Cons, Jimena Pérez, César Castro y Marcos Gil. Los requisitos para optar al programa los determina cada federación deportiva nacional, que también propone los nombres.
El nivel de despiste de los principales organismos deportivos españoles es preocupante. El Consejo Superior de Deportes (CSD) felicitó el pasado mes de agosto a varios internacionales infantiles por sus medallas en los World Games 2017. El caso es que ninguno de ellos había participado en esta competición, sino en el Festival Olímpico de la Juventud (FOJE). Días después, el CSD rectificó.
Un claro ejemplo de lo que le importa a los principales órganos deportivos lo que les importan sus deportistas. Patético.
Por el contrario, si se premia a los lesionados……
Lesionado que consiguió mínima para Río en 2016 y que este mismo verano se quedo a muy poco de la plusmarca nacional absoluta de 200Libres . Llámame loco pero creo que también se lo merece.
¿En serio esos son sus argumentos? Esto parece El Mundo Today y no el COE. Haría falta tener menos políticos en estos órganos y más gente que conozca realmente el deporte, así habría una mejor gestión en todos los sentidos
Cada día se van superando. Que bien vamos.pero todo esto nadie lo ve.Joder que pais tenemos.
Haber entiendo que no es que el chaval no dé la talla sino que el motivo de exclusión es el estar estudiando en EEUU, simplemente. Deberán cambiar los criterios, porque si con los méritos de Hugo no se da la talla…..tenemos problemas!!! .
El titular creo que no hace ningún favor al deportista si lo lee, hay que exponer los temas de otra forma….es mi punto de vista, independientemente del resto de consideraciones que se deben de hacer. La decisión tomada por el deportista no es la esperada por la Federación, que sigue con una actitud pasiva ante el problema que nuestros deportistas le plantean al terminar su Bachillerato y querer seguir formándose para su futuro; en fin o se intenta dar un cambio o seguiremos teniendo deportistas sin formación….que a lo mejor es lo que interesa….
Estás tú para exponer….Haber…..El titular dice lo que dice la carta del COE, algo imperdonable. El nadador ya ha puesto lo que tenía que poner en twitter.
Rodolfo, no he dicho nada para esa actitud que veo en tus palabras, sólo doy «mi opinión», entiendo que respetuosamente y por tanto no veo que tu reacción sea muy normal…..
Con mi opinión en ningún momento he querido ni quitar ni poner, por encima de todo está el chico que merece todos mis respetos y tiene todos los méritos del mundo. La aclaración te la hago pq creo que no has hecho una buena interpretación de lo que quería transmitir.
Mamá, es obvio que Hugo no ha sido propuesto a las becas Podium porque entrena en EEUU y es un impedimiento que la RFEN se sacó de la manga el año pasado. Lo sonrojante en este caso es que el COE insulte de este modo al mejor nadador español. Es el COE, no el taller de zapatos de la vuelta de la esquina. La secretaria general del COE debería mirar antes lo que firma y saber a quién va destinada la carta.
No sé de qué os extrañáis….
La RFEN solo mira de llenarse las arcas….
Si el potencial de Hugo no es para ser Olímpico…. quien lo es? Solo Mireia? Porque solo se miran sus éxitos y los demás? A Mireia le queda 1 olimpiada más… que pasará entonces???
Venga, un poquito de por favor!!!! Háganselo mirar
Esa es la misma carta que le envían a todos los que se quieren quitar de las becas, estén o no en EEUU. Aunque hayan tenido buenos resultados. En fin…..no hay por donde coger esto…..
Yo de Hugo competía este año x Brasil.
«Ahí le has dao»
Tú comentario dice todo sobre tu ignorancia y envidia.
Un poco de respeto a excelentes deportistas que por desgracia han sufrido lesiones que no se desean a nadie
Sobre alguno de los lesionados, simplemente, RECORDAR:
Que ha sido campeón de España Infántil, Junior y Absoluto.
Campeón de la Copa Comen.
Campeón de la F.O.J.E.
Mínima Olimpica para Río
Subcampeón del Mundo Junior y Medalla de Bronce en Singapur.
Tercer mejor marca historica Española en 200 Libre
Tercer mejor nadador español de 1500 Libre
En la actualidad obstenta 17 mejores marcas de edad nacional.
!Algún mérito si que parece tener!, ahora bien, como está lesionado nos olvidamos de ellos y les tiramos a los leones, sencillamente INMORAL.
Por cierto; !Viva Extremadura independiente y con salida al mar!, por pedir que no quede
Un fallo en el tecleado
A ver, vamos a tranquilizarnos un poco que se nos calienta la boca muy rapido. Hugo esta compitiendo en una universidad americana (Auburn) y como deportista de la NCAA no puede recibir ningun tipo de compensacion economica, Ni becas, ni ayudas ni nada. Seguro que por ese motivo la RFEN excluye a los nadadores que estudian en USA. Ahora no se yo exactamente cuanto sera su beca en Auburn, pero de 30.000 euros por curso escolar no baja.
Ahora vamos a hacer cuentas, si Hugo acepta esta beca del COE se lleva 16,800 euros este año, y pierde mas o menos 30.000 que le paga auburn, entre residencia, matricula, material deportivo, comidas….Me da a mi que prefiere quedarse con los 30.000
Eso no es así. La NCAA ha flexibilizado este asunto y de hecho ha habido deportistas (y nadadores también) españoles cobrando becas ADO en EEUU. Los americanos no hilan tan fino con los extranjeros.
La NCAA no ha flexibilizado nada. Claro que hay nadadores españoles cobrando becas y nadadando en estados unidos, entre los que me incuyo yo, que en su dia cobre becas de mi club y de la comunidad de madrid estando en una universidad americana. La diferencia es que mi entrendador no era Sergio Lopez, que esta muy al tanto de lo que pasa en la federacion española. Y el problema es que si la universidad se entera que Hugo esta cobrando y compitiendo, no solo se va Hugo a la calle, tambien se va Sergio. Y no creo que ninguno de los dos este dispuesto a arriesgar su carrera por 1.400 euros al mes
Pero vamos a ver. Si en el primer post dices que Hugo no puede recibir ningún tipo de compensación económica y después dices que tú has cobrado estando allí…
Si, pero te está hablando en tiempo pasado, «…entre los que me incuyo yo, que en su dia cobre becas de mi club y de la comunidad de madrid estando en una universidad americana…»
entonces, podrías explicarme esto?
http://www.sportingnews.com/athletics/news/rio-olympics-2016-joseph-schooling-gold-medal-bonus-singapore/1osohy47yl6gu1nyhvs6a2l1g6
Creo que el propio articulo lo deja muy claro.
The interesting twist here is that Schooling is attending and swimming for the University of Texas. But the NCAA adopted a small change in its amateurism rules a year ago — it went into effect in August 2015 — that will allow for the first time Olympians to keep their rewards. According to USA Today:
Una recompensa olimpica (un Premio), no es una ayuda mensual promocionada por un organismo o federación de ambito nacional, o local, o privada.