Una vez disputado el Open de Málaga clasificatorio para las diferentes competiciones internacionales de esta temporada, la RFEN ha actualizado el listado de nadadores que integran el equipo nacional ESP-2020 con vistas a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Hasta el Open, el grupo estaba formado por 33 nadadores (16 chicos y 17 chicas). Sin embargo, una vez disputada la competición de referencia de este primer ciclo de la temporada, el conjunto ha quedado reducido a 21 deportistas (10 chicos y 11 chicas). Esto significa una reducción de una tercera para del equipo de cara al segundo ciclo de la temporada.
El equipo masculino ha quedado compuesto por los siguientes nadadores:
Nacidos en 1999: Hugo González (Real Canoe), Francisco Arévalo (Real Canoe) y Francisco Javier Chacón (Alcalá).
Nacidos en 2000: Manuel Martos (H2O El Ejido) y Ferran Julià (Cervera).
Nacidos en 2001: Ferran Siré (Tàrraco).
Nacidos en 2002: Rubén González (Real Canoe), Alejandro Puebla (Cartagonova), Marcos Martín (Gredos San Diego) y Nicolás García (Gredos San Diego).
El equipo femenino pasa a estar integrado por las siguientes nadadoras:
Nacidas en 2000: Águeda Cons (Galaico).
Nacidas en 2001: Cristina García Kirichenko (Lleida), Esther Morillo (Mediterrani), Andrea Feng Prades (Mediterrani), Júlia Pujadas (Granollers) y Andrea Galisteo (Real Canoe).
Nacidas en 2002: Laura García Marín (Gredos San Diego), Aina Oliván (Sabadell) y Alba Vázquez (Huelva).
Nacidas en 2003: Paula Juste (Lleida) y Claudia Espinosa (Gredos San Diego).
Los cuatro nadadores nuevos que se incorporan al programa son la andaluza Alba Vázquez y los madrileños Rubén González, Nicolás García y Marcos Martín.
En el caso contrario, 16 son los nadadores que han dejado de formar parte del grupo ESP 2020: Ana Lamberto (Ucam Fuensanta), Jon Piñeiro (Palma), Santos Villalón (Voltor), Aroa Silva (Manuel Llaneza), Nadia González (Canoe), Laia Martí (Barcelona), Mai Ortega (Gredos), Sara Lahrach (Gredos), Esther Huete (Canoe), Marcos Gil (Granollers), Izan Cubillas (Mataró), Javier Zorzano (Navial), Alex Ramos (Sant Andreu), Albert Escrits (Sant Andreu), César Castro (Santa Olaya) y Carlos Quijada (Gredos).
En cuanto a la distribución por comunidades de los nadadores que conforman el equipo nacional ESP 2020, 8 pertenecen a clubes catalanes, 8 son madrileños, 3 andaluces, 1 murciano y 1 gallega.
Los clubes que aportan más deportistas son los madrileños Canoe y Gredos San Diego, con 3 nadadores cada uno.
*Imagen portada: Manuel Martos.
Osea ,que todos estas chicas y chicos que han sacado del 2020 ya no valen.?
Menuda estafa!!!!
Esta gente esta loca. Sólo defienden su sueldo, tratan a los nadadores como basura.
Vergonzoso! Cuando sacan resultados Palmadita en la espalda y cuando no patada en el culo. Son chavales!
Estoy muy sorprendido de la cantidad de nadadores que tiene el Club Natación Mairena del Aljarafe incluido en el equipo nacional España-2020, el club de España con mayor número de nadadores seleccionados. Felicidades por el excelente trabajo que están realizando el cuerpo técnico, con Emilio a la cabeza. Ya han empezado a tocar a nadadores alevines, infantiles y júniors de otros clubes para la próxima temporada, prometiéndoles el oro y el moro. Asco!
A. S. C. O
La mercantilización de los jóvenes es repugnante. Quieren sacar resultados lo más rápido posible y a la mínima a la calle ¿ Cuántos de los que están se quedarán en el camino? ¿ Cuántos de los que no están serán mejores nadadores en un futuro?
Son todos los que están, pero no están todos los que son, como siempre