El Centre de Natació Mataró ha renunciado a competir esta temporada en la Copa de España de clubes. La entidad catalana, con sus equipos masculino y femenino en primera división, se ha dado de baja de la competición a pesar de contar con dos conjuntos de calidad y con garantías de mantener la categoría.
El club del Maresme despidió en mayo al técnico Sergi García, que estaba al mando del potente grupo de aguas abiertas, en el que se encuentra el mundialista Guillem Pujol. La marcha de García del Mataró, tras 16 años como técnico del club, fue consecuencia de los apuros económicos por los que está pasando la entidad catalana.
Ahora, parece ser que le ha llegado el turno al equipo de natación, que ha tenido que borrarse de la competición estatal por clubes más importante de la temporada.
EL TENIS ELCHE, BENEFICIADO
No obstante, esta sorprendente renuncia ha provocado que otros equipos salgan beneficiados. En categoría masculina, el Tenis Elche, tercero el año pasado en segunda división, ha ascendido automáticamente a primera, acompañando a su equipo femenino. Entretanto, el Vinaròs ha pasado a formar parte por primera vez en su historia de la Copa de España en segunda división. La entrada en la competición del equipo entrenado por Albert Delmonte, con el polivalente David León como principal puntal, supone que hasta 3 clubes de la provincia de Castellón estén presentes en la división de bronce de la natación española.
Por otro lado, en categoría femenina las madrileñas del Rivas han ascendido a primera división. Las chicas de Raúl “Ule” Bueno ya saben lo que es competir en esta categoría, incluso lo hicieron en una ocasión en división de honor. El segundo club beneficiado ha sido el Vallirana catalán, que regresa a segunda división tras debutar en la Copa el año pasado. El equipo dirigido por Neus Tarazona cuenta en sus filas con la medallista nacional junior Lucía Ruiz.
La composición de la Copa de España 2020, ha quedado configurada finalmente de la siguiente forma:
DIVISION DE HONOR | 1ª DIVISIÓN | 2ª DIVISIÓN | |
Hombres |
Real Canoe
Gredos San Diego Sant Andreu Sabadell Terrassa Santa Olaya Mediterrani Alcobendas |
Bidasoa XXI
Madrid Moscardó Ferca-San José Mairena Aljarafe Ucam Fuensanta Alcalá Sant Feliu Tenis Elche
|
Getxo
Palma Galaico Lleida Helios Madrid N.C. Barcelona El Valle Delfín Anaitasuna Voltor Balear Alarcos Granollers Castalia Castellón Nados Castellón Vinaròs
|
Mujeres |
Sant Andreu
Gredos San Diego Sabadell Real Canoe Terrassa Bidasoa XXI Barcelona Palma |
Tenis Elche
Mediterrani Mairena Aljarafe Santa Olaya Galaico Delfín Ferca-San José Rivas
|
Granollers
Madrid Moscardó Rivas Getxo El Olivar Covadonga Castalia Castellón El Valle Ponteareas Amaya Lleida Olot Acuático León Atlètic-Barceloneta Voltor Balear Nados Castellón Vallirana
|
Una lástima que el Mataró renuncie. Tiene buenos equipos masculino y femenino. Lo que no entiendo es como el Ucam Fuensanta y el Palma no hayan renunciado en categoría masculina, ya que no tienen ni por asomo nivel para estar en la Copa.
Alguien cree que se va a llegar a disputar?
No creeis en diox
Tambien me comentan que Getxo , al menos el masculino deberia haber renunciado, porque con la llegada de Tubella no quedan muchos nadadores de garantias disponibles.
¿ se sabe algo sobre las sedes de las competiciones nacionales? La copa de Segunda debería ser en Castellon, ya que compiten tres clubes de la provincia.
La mariposista del Olot, Lidia Huete, ¿ha dejado de nadar? No estuvo en la copa catalana de clubes…