La RFEN hizo públicos ayer los listados de inscritos para el campeonato de España de piscina corta, previsto entre el 20 y el 22 de noviembre en Castellón, donde se darán cita 303 nadadores procedentes de 15 federaciones territoriales.
Catalunya es la autonomía que aporta más nadadores al campeonato, con una inscripción de 100 nadadores, que representan un tercio del total de los nadadores inscritos. Sin embargo, la participación de los clubes catalanes es una incógnita, tras el cierre de todas las instalaciones deportivas decretado por la Generalitat de Catalunya. La clausura de los polideportivos, gimnasio y piscinas se ha iniciado hoy y se prologará de momento hasta el 15 de noviembre, cinco días antes del comienzo del campeonato.
Madrid es la segunda comunidad con más inscritos, con un total de 59, suponiendo casi el 20% de los participantes. Cabe destacar que catalanes y madrileños aportan más de la mitad de los inscritos, concretamente 159 de los 303, que suponen un 52% del total.
Le sigue Andalucía, con 37 nadadores (12,2 % del total), y la Comunidad Valenciana, con 29 (9,5 % del total).
En el caso opuesto se encuentran Castilla y León, Cantabria, Ceuta y Melilla, que no contarán con ningún representante en el campeonato.
Autonomía | Nº de nadadores | % sobre el total |
Catalunya | 100 | 33,00 % |
Madrid | 59 | 19,47 % |
Andalucía | 37 | 12,21 % |
C. Valenciana | 29 | 9,57 % |
Asturias | 15 | 4,95 % |
Baleares | 13 | 4,29 % |
Galicia | 12 | 3,96 % |
Castilla-La Mancha | 7 | 2,31 % |
Aragón | 7 | 2,31 % |
Navarra | 6 | 1,98 % |
País Vasco | 6 | 1,98 % |
Canarias | 6 | 1,98 % |
Región de Murcia | 5 | 1,65 % |
La Rioja | 1 | 1,65 % |
Extremadura | 1 | 1,65 % |
Castilla y León | 0 | 0 % |
Cantabria | 0 | 0 % |
Ceuta | 0 | 0 % |
Melilla | 0 | 0 % |
TOTAL | 303 | 100% |
No veo nada claro que se celebre el campeonato.. yo por mi parte evitaba el riesgo y lo cancelaba.. ya habra tiempo de competir
Yo pienso que sí debe celebrarse, al igual que en el resto de países. Cumpliendo el protocolo no debe haber problema.
La espaldista Tamara Frías del Motril no está apuntada. Qué raro.
Creo que está lesionada.
Siguiendo protocolos no se debe cancelar nada!!
Para esa fecha estaremos confinados. Irresponsable pensar en desplazar a mas de 300 nadadores entre comunidades confinadas. Muchos de ellos menores de edad, con el beneplácito de sus padres. Ni que fueran profesionales madre mia!!!
Estarán más seguros que en la calle, en un centro comercial o en clase y sí, con el beneplácito de sus padres, por supuesto, en el caso de los menores.
Menos escandalizarse y más cumplir los protocolos.
Si los futbolistas pueden jugar , los jugadores de baloncesto pueden jugar , los jugadores de boleibol pueden jugar , los ciclistas pueden hacer la vuelta a España , los jugadores de futbol sala pueden jugar ,… todos ellos compiten todas las semanas e incluso los ciclistas 21 dias seguidos. Los nadadores absolutos de España también, en caso contrario los responsables de la federación española de natación deberían dimitir el bloque. BUEN CAMPEONATO A TODOS/AS.
En el Futbol , Baloncesto, Ciclismo etc. se hacen test a todos y se repiten semanalmente.
En Natación se hacen??
Tú te haces test cada semana? Supongo que no. En futbol, baloncesto, ciclismo etc los deportistas se abrazan sin mascarilla, utilizan el mismo vestuario, escupen en la hierba,… En natación, se quitan la mascarilla al tirarse al agua, y están envueltos en un espacio totalmente higiénico, con una distancia entre nadadores, ENORME, si la comparamos con el resto de deportes. Esos deportes que tú indicas, son profesionales, lógico que les exigamos más, en todos los aspectos.
Hay nadadores que han estado ahsta casi un año sin competir, nadadores que tal vez tengan opción de ir a Tokio, europeos o mundiales. Y ustedes diciendo que no se debería de celebrar… Seguro que vuestra solución es parar toda la natacion en España hasta 2022 y luego ya vemos, que irresponsable decir esas palabras.
Dejénnos nadar y competir y metánse en sus asuntos.
¿ Alguien sabe los catalanes van a ir al nacional de Castellon? Porque tras 15 días sin entrenar, no veas. Me parece una vergüenza que la Generalitat de Catalunya haya ordenado el cierro de polideportivos, gimnasios y piscinas. El deporte es salud y está demostrado que el riesgo de contagio en esos entornos es prácticamente nulo.
Tengo entendido, que en Cataluña si se puede entrenar para los federados, pero claro, en grupos reducidos.
Es cierto????
Mi hijo es nadador del Saba y no puede entrenar, todas las instalaciones deportivas están cerradas, y las competiciones paradas otra vez.
Los nadadores del C.N. Barcelona que van a Castellón están entrenando durante 3 semanas en altura en el Centre Esportiu del Pas de la Casa (Andorra).
Me parece vergonzoso que la RFEN no se pronuncie ante la situación actual, que menos que un comunicado diciendo que el campeonato sigue adelante o algo?
A qué esperan?
Que el infantil de invierno de la temporada pasada lo canceló el día antes.
Aunque el panorama en España es desolador, la mayoría de clubs entrenan en instalaciones municipales y muchas de las cuales han cerrado.
En Galicia Vigo está cerrado
Asturias cerrado a cal y canto
Andalucia cerrado todo menos los clubs con instalaciones propias con restricciones horarias y de aforo.
Murcia todo cerrado.
Cataluña todo cerrado excepto algún club con instalaciones propias ( con muchas restricciones)
Alguien da más?
No tiene el por qué comunicar nada. El Campeonato sigue. El único que puede «suspender» la competición es la Generalitat Valenciana, si decreta el cierre de instalaciones deportivas, que va a ser que no.
Es mejor dejar de nadar un día que dejar de nadar para siempre. Amen
De todas formas, supongo que harán , como mínimo, test PCR a todos antes del campeonato, porque si no lo hacen y por casualidad algun nadador se infecta y a su vez infecta a su abuelo, por ejemplo, y muere, podrá denunciar a la federación y le tendrá que indemnizar. Me imagino que la federación habra contratado un buen seguro.
Claro hombre, y de paso con la denuncia que te regalen una cesta de navidad, nadie esta obligado a ir al campeonato, el no quiera que se quede en su casa o en una terracita tomando algo que parece que eso si se puede hacer y nadie dice nada.
Deja que los que quieran nadar lo hagan.
Tonymanero si las cosas se hacen bien, no tiene porque infectarse nadie. Y si las cosas se hacen bien y alguien por x razones se infecta durante el campeonato (no tiene porque ser dentro de la piscina), no será culpa de la federación, estamos en una pandemia mundial. Se han hechos muchas competiciones de natación durante la pandemia sin un protocolo tan estricto y todo ha ido bien. No es viable hacer un test PCR a las 300 personas (nadadores, técnicos, jueces…) que irán al campeonato . De la natación come mucha gente, hay que seguir adelante (haciendo las cosas bien y con cabeza).
Hay que mala baba tienen algunos opinadores en esta revista , deberían limpiarse la boca , según parece mienten y vomitan todo lo que les da la gana y se quedan tan anchos. El campeonato de España de natación absoluta es, como la liga para el futbol, esencial. No se va a suspender y si se tienen que hacer pcr , tranquilos se harán tal como indique el consejo superior de deportes y se implementarán los protocolos aprobados por la RFEN.
Por eso en la liga de futbol hacen PCR.
Yo no he mentido en absoluto. Lo unico que he dicho que deben hacer PCR para crear un entorno seguro, y si no habra algun Arriaga asesores que lo aprovechara.
Yo no he mentido. ¿Acaso he dicho que algo como que una mascarilla quirurgica con diametro de poro de 10 micras impide el paso de un virus de tamaño 0.5 micras?. Esas mentiras se las dejo para el gobierno, que lo hace bien, engañando a gente que no sabe hacer la O con un canuto ( no el de que pensais, jaja).
Estoy seguro de que la O en un canuto si que la sabes hacer, pero lo que es de dinámica de fluidos, viscosidad y conceptos físicos sabes más bien poco…
A nadie se les escapa que, por unos poros de entre 10 y 20 micras como los que tienen las mascarillas homologadas, caben perfectamente los aerosoles que expulsamos y que, dentro de ellos, puede haber -en caso de ser positivos- virus del tamaño de 0,1 micras en aerosoles de entre 0,5 y 0,6 micras. Pero es que estos poros no estan todos alineados para que puedan pasar libremente dichos aerosoles. Existen tres tipos fundamentales de captura de estos aerosoles por parte de los poros y las fibras de las mascarillas: las capturas por inercia, intercepción y difusión. Entre estos tres fenómenos físicos se logra capturar entre un 92-94% (FFP2) i un 99% (FFP3) de las partículas superiores a 0,5 micras. Los porcentajes en mascarillas quirúrgicas varian mucho, ya que tenemos la mala costumbre de ponernos mascarillas «holgadas» que no se ajustan bien a la cara y se escapan aerosoles por los laterales…
Otro tema distinto es el de la suspensión en el aire de los aerosoles. Un aerosol de 0,5 micras puede tardar más de 1 hora a tocar el suelo desde una altura de 3 metros. Este tiempo tiende a ser bastante menor en ambientes con elevada humedad ambiental (y ya no digamos en ambientes bien ventilados). Por eso en las piscinas ha habido el número de brotes que ha habido.
Con lo que amigo tonymanero, espero haberte aclarado estas dudas que tenías sobre aerosoles, filtros y capturas de partículas.
¡Un saludo!
Nadie ha hablado de fluidos, ni de aerosoles ni del tiempo que puede estar en suspension y caer al suelo ( que parece que en el articulo que te has leido el virus de inactiva, jaja) , ni si esta mal ajustada la mascarilla. Que todas esas cuestiones, y otras muchas no se pueden explicar a gente que no sabe. Hay que ir al ejemplo mas sencillo. Que un virus o una bacteria no es un grano de cafe que es inerte. Que la culpa la tengo yo por entrar al trapo. Los millones de euros que han perdido las multinacionales de amortiguadores, por ejemplo, dotando a cada trabajador de una FFP2 por cada turno de trabajo desde hace decadas pudiendo haberles comprado una de tela y que la lavasen en casa, jajaaja. Punto final.
Y el Granada queriendo suspender el partido de futbol jajaajaa.
Por cierto, un grano de cafe no es un ser inerte… No te vendría mal leer artículos científicos
No me he leído ningún artículo para contar esto. Bueno, si, bastantes. Más que nada porque trabajo en un laboratorio de microbiología…
El resumen, y para que nos entendamos todos, es que si se siguen los protocolos que ha establecido la RFEN y todo el mundo cumple con ellos (así como en los formularios que tienen que rellenar previamente) no hay peligro alguno para nadie que entre en la piscina de Castellón.
Cataluña ha alargado el cierre de centros deportivos, gimnasio y piscinas hasta el 23 de noviembre. Muchos nadadores ya llevan 2 semanas sin poder entrenar. Es increíble que la Generalitat no considere el deporte como una necesidad esencial.
Está claro que no se competirá en igualdad de condiciones. Aún así opino que el campeonato debe seguir adelante.
Amigo, nunca se compite en igualdad de condiciones. No todos tienen las mismas instalaciones y servicios, pero parece que de eso no hablais mucho…
¿ Alguien sabe por qué el Mairena y el Getxo no se han inscrito al campeonato? El Getxo tiene ahora de entrenador a Albert Tubella.
Aún está Tubella de entrenador?
Han publicado que el trofeo de Castellón es valido como primera opción para Tokyo
https://cdn.leverade.com/files/zbJmsK0iKE.pdf
Entonces ambos campeonatos son clasificatorios, no? Qué restricciones han puesto en Holanda??
Limitación de nadadores extranjeros. Priorizan la participación de los nadadores locales.
¿Y avisan tres semanas antes? Menudo cachondeo. Cambiando criterios de selección de un día para otro sobre la marcha.
Pero si son las mismas fechas, no es culpa de la RFEN que haya restricciones por parte del OPEN de Holanda.
Aqui han eatado bien. Si no se puede competir en Roterdam se tenia que buscar una alternativa para los nadadores q estaban preparando dicha competixion.
Ya, es parte de un ser vivo. Yo no tomo café sin tostar. Joder, si es que es para pegarme solo por mandar este mensaje que estoy mandando aclarando conceptos.Jajaja. La cuestión es proteger la salud de nuestros nadadores.
Apuesto a que el año que viene hay otro club en Getxo jajaja.
Gracias!!