A 21 de octubre, son 8 las federaciones territoriales que han retomado las competiciones. La primera en hacerlo fue la gallega, con la disputa del Trofeo Amizade, celebrado en Ponteareas en piscina de 25 metros, mientras la federación valenciana, organizó el 25 de septiembre un control autonómico en piscina larga en Alicante. El 3 de octubre arrancó la actividad de la federación canaria con un control de marcas en la piscina Schamann, en Las Palmas.
Seguidamente, la Federación Catalana, celebró la Copa Catalana de clubes, en sus tres divisiones, los días 10 y 11 de octubre. No obstante, la Generalitat Catalana, anunció posteriormente la suspensión de competiciones deportivas durante 15 días por el aumento de casos de COVID-19. Por este motivo, la primera etapa del circuito catalán, que se iba a celebrar día 25 de octubre en Manresa, se ha pospuesto con fecha aún por determinar.
Por otro lado, Andalucía, Aragón, Baleares y Extremadura retomaron las competiciones el 16 de octubre. No obstante, el Gobierno de Aragón, al igual que el catalán, ha decidido prohibir las competiciones durante las siguientes dos semanas debido a la pandemia del coronavirus.
El País Vasco, y concretamente la provincia de Álava, dará el pistoletazo de salida el 24 de octubre con la disputa en Vitoria del Trofeo Nadador Completo.
Castilla y León inaugurará su calendario de pruebas el 30 de octubre con la disputada de la fase clasificatoria de la liga de invierno de clubes.
Cantabria tiene prevista iniciar las competiciones el 14 noviembre con la primera jornada de la liga autonómica en la piscina de Cros, en Maliaño.
Por su parte, Madrid ha suspendido indefinidamente todas las competiciones deportivas y no se sabe cuándo los nadadores podrán empezar a competir.
Entretanto, las federaciones de Castilla-La Mancha, Asturias, Murcia, Navarra y La Rioja, todavía no han publicado sus calendarios. Navarra y La Rioja se encuentran actualmente confinadas.
La primera competición a nivel nacional será el campeonato de España absoluto en piscina corta, programado entre el 20 y el 22 de noviembre en Castellón.
Sería interesante que en este post, personas de las diferentes Comunidades Autónomas explicaran cómo se está viviendo la situación en sus lugares de residencia. Por lo visto en Toledo siguen todas las piscinas públicas cerradas y no se puede entrenar.
Estoy de acuerdo con Aguamarina.
En Asturias, como ya indicó otro lector de esta web, la FDNA no da señales de vida, ni calendarios ni nada, su web está casi muerta.
Een nuestra comunidad autónoma los menores de 16 años no pueden participar en ninguna competición deportiva (no solo de natación obviamente), con lo cual ni juegos deportivos, ni trofeos, ni campeonatos; y la prohibición, en principio, dura hasta final de año. Por ello los más pequeños tienen complicado realizar el control autonómico previsto para el próximo mes.
Al menos, estamos algo mejor que en Toledo, tenemos las piscinas abiertas, aunque con sus pequeños inconvenientes (no todas las horas de entrenamiento que pretenden los clubes pequeños, para el público en general con cita previa y una hora, …) pero abiertas. Esperemos que dure.
¿El Santa Olaya no organiza este año su trofeo de otoño?
Pues no. En condiciones normales ya debería haberse celebrado a primeros de este mes, si no me equivoco, pues es el primer trofeo asturiano de la temporada. A finales de este mes, habitualmente, se celebra el Amagüestu del Grupo Cultura Covadonga.
Acabo de revisar las web de ambos clubs y, al igual que en la de la FDNA, no hay ninguna noticia.
Normal que se les quiten las ganas de entrenar, sin ningún objetivo. Y lo de la FDNA… sin comentarios.
En los clubs grandes ( con piscina propia)si que están entrenando sin problema, lo único que las categorías menores no hacen las dobles.
No se como están en el resto de clubs catalanes, puedo hablar del Sabadell, al que pertenece mi hijo, y todas las categorías están entrenando con normalidad a la espera que se reanude la competición, en teoría el 31 de octubre está prevista la primera jornada de liga en categorías inferiores ( Benjamines al Sant Andreu y Alevines e Infantiles en casa).
En Andalucía este finde de semana ya se ponen en marcha todas las provincias.
En Jaén hay competición pero el club natacion Linares no va a competir porque el ayuntamiento mantiene la piscina cerrada a cal y canto y los chavales no han podido empezar a entrenar.
En Huelva no hay competiciones este fin de semana (y no se sabe cuándo empezarán, al menos por lo que yo sé).
En Motril sin poder nadar porque la piscina sigue cerrada