La RFEN ha convocado a seis nadadores del C.N. Sant Andreu para participar en una concentración en altura en el centro deportivo Pas de la Casa, en Andorra, entre el 3 y el 13 de enero. Las instalaciones andorranas, que cuentan con una piscina de 25 metros, se encuentran situadas en la parroquia de Encamp, a 2000 metros de altitud.
Los nadadores seleccionados son Raúl Santiago, Joanllu Pons, Lidón Muñoz, Àfrica Zamorano y Jessica Vall, todos ellos componentes del equipo nacional, más la incorporación de la velocista Marta González como deportista autorizada.
Como equipo técnico acudirán Sean Kelly (director RFEN de alto rendimiento), Jordi Jou y JuanMi Rando (Sant Andreu) y Andreu Roig (biomecánico).
Àfrica Zamorano y Jessica Vall ya están clasificadas para los Juegos de Tokio en las pruebas de 200 espalda y 200 braza, respectivamente. El resto de nadadores deberá buscar las ansiadas mínimas olímpicas en el Open de España, el próximo mes de marzo.
Joanllu Pons ya nadó en el trofeo Castalia, el pasado 5 de diciembre, por debajo de la mínima olímpica en los 400 estilos, pero al hacerlo sólo en la jornada matinal, no cumplió con los requisitos fijados por los responsables técnicos de la RFEN.
El grupo del Sant Andreu ya acudió el pasado mes de noviembre a Andorra a entrenar, cuando en Catalunya tuvieron que cerrar las instalaciones deportivas debido a las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.
Tras finalizar la concentración, los nadadores se desplazarán directamente a Terrassa, donde a partir del 14 de enero dará comienzo en Open de Catalunya en piscina de 50 metros.
Se sabe porque ni Albert Escrits ni Cesar Castro estan convocados para ninguna concentración?? Son los únicos del ENA que están entrenando en España que no se concentran, no?
Hugo entrena en España desde la pandemia.
Dijo en un podscast que escuché que después de Navidad se iba a USA de nuevo a competir con su uni
Marcos Rico, que entrena en Berkeley con Hugo, también está entrenando de momento en Madrid.
¿Por qué no van con los demás a Font Romeu? En Andorra no hay piscina de 50 metros.
¿Porque te sorprende que el grupo de Jordi Jou tenga una preparación diferente?
¿Cual es mejor?
Dejar trabajar a los profesionales, que hay diferentes formas de planificar la temporada.
¿ Alguien sabe si se hará el campeonato de España x comunidades previsto para febrero? De momento, todas las competiciones nacionales siguen sin sede…
Nada hace indicar que no se haga. Se va a disputar también el Open de Tarrassa.
¿sede? Pues Castellón de la Plana, para no perder la costumbre
Jerez Máster en su Facebook indican que están canteados y no van al de invierno por falta de sede y previsión de la española
Todo eso que se ahorran en licencias nacionales.
Pues que se queden en Jerez. ¡¡Ah no, que la mayoría no es de allí!!
La RFEN vuelve a modificar los criterios de selección para los Juegos Olímpicos.
https://www.mundodeportivo.com/natacion/20201231/491356153343/cambio-en-los-criterios-jimena-perez-y-marina-garcia-mas-cerca-de-tokio.html
Esto de modificar los criterios sobre la marcha es mal camino. No solo es testimonio palmario de una escasísima capacidad de planificación (¿qué impedía haberlo hecho así en su momento? Si es una rectificación, ¿no sería necesario pedir disculpas por el error previo?); es que, además, puede dar lugar a conflictos. Supongamos que en el Open alguien hiciera menos de 16:35, cosa que no es imposible, batiendo a Jimena Pérez porque ese día estuviera enferma, o lesionada, o lo que fuere. Según los requisitos establecidos originalmente, tal nadadora debería tener la clasificación en la mano. Supongamos nuevamente que alguien hubiera planificado la temporada con el Open como objetivo, pasando de la competición de Amsterdam-Castellón por la razón que fuera (por ejemplo, por el Covid-19). Como las normas se han cambiado después de la primera oportunidad de clasificarse, una siempre podría argumentar que se le ha hurtado la clasificación de forma cuando menos discutible, porque conforme a cualquier sistema legal civilizado, las normas no pueden tener carácter retroactivo. En fin, la misma incompetencia como gestores de siempre, en todos los niveles: mal la dirección técnica, y peor los cargos electos por permitirlo.
Está claro que los técnicos federativos no tienen ninguna planificación a medio/largo plazo. Van modificando sus propios criterios sobre la marcha, según les interesa, y sin informar a nadie. Porque la RFEN no ha comunicado en ningún momento que se han modificado los criterios. Si no entras en el archivo pdf de los criterios para Tokio, uno ni se entera.
El nacional de larga distancia es el día 30 y el 13 se mandan las inscripciones y la RFEN todavía no ha publicado ni el ranking de la fase territorial ni sede. Están muy ajetreados.
Totalmente. El nacional máster también es del 4 al 7 de febrero y no se sabe la sede.
Tampoco han dicho nada del Comunidades júnior – infantil, que es en mes y medio, del 12 al 14 de febrero. Las federaciones necesitarán saber dónde es para saber a cuántos nadadores pueden llevar… y poder publicar sus equipos. El año pasado por estas fechas ya había bastantes federaciones que habían publicado su selección y este año por ahora nada.
Ah, y tampoco han publicado los criterios de selección para el Mundial Júnior y la Copa COMEN, que están en el calendario de la temporada aprobado por la FEN.
Magnífica gestión x parte de la RFEN. De hecho ni ha abierto el plazo para solicitar las sedes de estos campeonatos. Al master no creo que vaya nadie. Así que este año no podrán contar con el negocio que tiene la RFEN cobrando las licencias nacionales y las pruebas de los campeonatos master.