La federación española y la gallega han firmado un acuerdo para llevar a cabo un programa conjunto de tecnificación específico para la modalidad de aguas abiertas. De este modo los deportistas de clubes de fuera de Galicia y pertenecientes al equipo nacional de esta disciplina podrán integrarse en el programa y pasar a entrenar en el centro de tecnificación gallego dirigido por Luisa Domínguez y Fernando Zarzosa.
Actualmente ya existe un grupo de nadadores con beca RFEN específica de aguas abiertas que se ejercita en el CAR de Sant Cugat bajo la dirección del técnico francés Fred Vergnoux. Los nadadores especialistas en esta modalidad olímpica ya cubren el 50% de este grupo de entrenamiento formado por un total de 7 deportistas. Los nadadores con beca específica de aguas abiertas en Sant Cugat son Pol Gil (Ucam Fuensanta), Alberto Martínez (Áncora Cartagena), Raúl Santiago (Metropole) y Paula Ruiz (Mairena). Los otros cuatro deportistas que completan el grupo son Mireia Belmonte (Ucam Fuensanta), Jimena Pérez (Gredos) y Marina Castro (Barcelona), ésta última también perteneciente al equipo nacional de aguas abiertas.
El mejor resultado internacional conseguido la pasada temporada en esta modalidad a nivel absoluto fueron los décimos puestos logrados por Paula Ruiz y Alberto Martínez en la prueba olímpica de los 10km en el Europeo de Glasgow.
Por su parte, el centro gallego de tecnificación con sede en Pontevedra, aportó el año pasado cuatro nadadores a los equipos nacionales de aguas abiertas. Se trata de Paula Goyanes (Galaico), Alexandre Lages (Galaico), Andrea Domínguez (Ponteareas) y Pablo Cabana (Ponteareas). Asimismo, la asturiana Aroa Silva (Santa Olaya), también internacional con la selección española, se incorporó esta temporada al centro de tecnificación gallego a pesar de pertenecer a un club de fuera de Galicia. Otra destacada alta en el grupo ha sido la de la olímpica María Vilas, que ha regresado a la alta competición tras dejar la natación después de los Juegos de Río. La nadadora riberense, que compite este curso por el Galaico, competirá en el Nacional de larga distancia en piscina que tendrá lugar este mes en Mataró, lo cual podría indicar su incorporación al mundo de las aguas abiertas.
Otros cuatro nadadores que militan y entrenan en el club Liceo coruñés también formaron parte de las selecciones españoles: María de Valdés, Gaspar Andrade, Ane de la Fuente y Amalia Blas.
Hoy por hoy, Galicia se ha convertido en una importante cantera nacional de nadadores de aguas abiertas.
Un gran noticia para la especialidad de aguas abiertas. Un apunte, no es Paula Goyanes sino su hermana pequeña Carla quien fue subcampeona de Europa Junior e integrante del equipo nacional.
Gracias Alberto.
Jan Giralt se entrena en el Mataró desde hace un par de meses
Yo personalmente nunca he entendido por qué entrenó en ese grupo la verdad…
¿ ha dejado el grupo de Fred? ¿ que ha durado cinco meses?
Ni eso
3 meses
Record de fugacidad. Entonces el grupo de Vergnoux tiene ahora solo 7 nadadores. Que lujazo dos entrenadores para siete nadadores.
Por cierto. Han metido a la australiana Gough en el grupo de entreno. Ya compitió en el open de Cataluña. ¿Será la nueva liebre de Mireia?
Normal, todavia estuvo demasiado tiempo. En cuanto a los recursos que se destinan a este grupo, es, por decirlo finamente, exagerades…
En la Blume de Madrid son más nadadores y tienen solo. Serafin Calvo como entrenador.