El nadador japonés Hiromasa Fujimori, cuarto en los Juegos Olímpicos de Río y bronce en el último Mundial de piscina corta en 200 estilos, dio positivo por metilefredina en un control antidopaje realizado en Hangzhou, sede del campeonato mundial. El nadador, que en una segunda muestra, también ha dado positivo, se ha mostrado sorprendido y desconoce cómo ha entrado en su cuerpo esta sustancia.
La natación japonesa, una de las más potentes del mundo, suma un nuevo escándalo de dopaje tras la sanción de cuatro años al subcampeón mundial de 50 espalda, Junya Koga.
Japón, además, ha sufrido estos últimos meses las bajas temporales del campeón olímpico Kosuke Hagino, que se ha tomado un tiempo de descanso, y de la finalista olímpica Rikako Ikee, en tratamiento por leucemia.
El otro día alguien hablaba de no se que de bielorusos, rusos y chinos mandarines. Una vez más otro positivo en el depirte del otro bloque, que se lkeva la palma en positivos. Entre aussies, italianos, franceses y usanos… Ahora se suman nippobes y cuando empuicen los lions esto será un despiporre
de bielorrusia hablaba yo. Pero tienes razón , hay mandanga para todos. De los bielorrusos hablaba por sus múltiples casos e. n atletismo, de hecho ellos y kenia, están bajo supervisión para ser suspendidos. Pero los yankis y cia, van de puros y tienen casos a dolor. A ver como acaba lo de las bpolsas enh alemania, que dicen que además de los 20 de deportes de invierno, hay 80 bolsas con atletas, triatletas y nadadores. Se supone que son alemanes y centroeuropeos, pero ya se irá sabiendo. Al final eufemianos los hay en todos los paises
Aquí no se libra ni el apuntador.