3:35.76, récord de la competición (SEC) y tercera mejor marca de la historia de la NCAA. Hugo González protagonizó anoche la tercera jornada del SEC ganando las 400 yardas estilos con un tiempo que rebaja el récord del campeonato que tenía el doble campeón mundial (200 y 400 estilos) Chase Kalisz desde el año pasado con 3:36.21. En su primer año en Auburn, Hugo se ha convertido en el segundo nadador más rápido de la historia de la NCAA en las 400y estilos. Sólo Kalisz le supera con los 3:33.42 del año pasado y los 3:34.50 de 2014. Como dato anecdótico, Michael Phelps tiene un mejor registro en esta prueba de 3:36.26 (2006), aunque hay que tener en cuenta que el mito americano no disputó nunca competiciones universitarias y en yardas se prodigó poco.
Nadie había nadado tampoco tan rápido en la piscina de la universidad de Texas A&M, donde se celebra la competición. El récord de la piscina lo tenía hasta anoche Tyler Clary con 3:35.98 desde 2009. El entrenador de González, Sergio López, ha revelado en su cuenta de Instagram que antes de la carrera escribió el tiempo que creía que haría el español: 3:35.4. Dio casi en el clavo…
Qué grande Sergi y qué gran futuro tiene Hugo. Y todo esto sin una sola concentración en altura!!
La mejora técnica es bestial en todos los sentidos. Gran escuela las yardas para mejorar virajes y subacuáticos.
Alguien sabe si y login link para ver el campeonato x CCAA en Oviedo?
Esa marca es de campeon de europa!! . Cuando todas las web mundiales hablan del nacimiento de una estrella mundial, el silencio de la RFEN es denunciable. Repugnante el odio que destilan..
Los de la RFEN aparte de tontos, muy tontos, son malas personas. Hugo es español y nada por España y debería estar mimado por la RFEN. El presidente felicitándole y a Sergio, Tubella and company parlamentando con Hugo y con Sergio y preocupándose por sus cosas, ….ya dije hace tiempo que Hugo hubiera sido tratado por la Federación Brasileña como se merece, pero escogió nadar por España…..
hombre escogería nadar por españa, pues se sentirá español. que su madre sea una inmigrante no quiere decir nada.mis mis bisabuelos son italianos y yo me siento tan italiano como japonés. En lo de la progresión , es evidente, he visto la carrera de los 2 estilos contra dressel y en la salida , la cabeza de hugo emergió casi a la altura del hombro del nadador con mejor salida del mundo, y en los virajes , perdía bastante pero 30 o 40 cm como mucho. Aún así sergi lópez dijo que se estaban centrando en eso, pero que hasta dentro de un año, no tendría subacuáticos de nivel mundial. Pero la marca de hugo en el 4 estilos para no ser un especialista en piscina corta es una burrada. A este nivel en el open está para bajar de 4.10. Por cierto parece que entrenar con las águilas tampoco es la verdad absoluto, a ver quién se lo comenta al francesito, pues está de un pesado con el tema…
Tú lo has dicho Watalba. Repugnante.
no lo va a hacer, pero alguno se mereceria que nadase por Brasil, para ver la carita que se le quedaba.
El dia que gane algo importante , vamos a ver si le ignoran igual para hacerse las fotos
Me respondo a mi mismo..Mas vale tarde que nunca, aunque me da por pensar que despues de salir en prensa nacional, se han visto obligados.
no han tenido mas remedio que sacar algo, lo otro era hacer el puto ridículo como siempre.
Cuánto iluso hay por aquí con que si «escogerìa por España» o «no lo va a hacer»…qué Rafa Muñoz y muchos otros hubiesen tenido la posibilidad de nadar por otro país donde les hubiesen tratado medio bien…..ojito
Rafa Muñoz y otros…. no te digo que no. Hugo no
Por varias razones que no vienen al caso , ya te digo que seguro que no.
Leonardo, tú sabrás cuáles son esas razones que según tú no vienen al caso y no comentas. Por mi lado, yo creo que no pasará ( y ojalá no pase ), pero la opción está ahí y no precisamente en mi cabeza. , Y si
quitas importantes y bien merecidos detalles como el reconocimiento que hoy se le hace a Hugo en La Zarzuela, ya me dirás que saca Hugo de su relación con nuestra España en todo lo que venga de
la Rfen sino disgustos, actitudes tiránicas en contra de su actividad académica y ahora ninguneos por cruzar el charco .
Yo hago estos comentarios con ánimo positivo de intentar que los responsables de la rfen abran sus ojos, avancen como personas y como profesionales y no sean rehénes de politiqueos regionalistas y se ocupen de nuestros nadadores en grupo y uno por uno
Este comentario quizá creara polémica, pero en mi opinión un resultado así debía de ser clasificatorio inmediatamente para el europeo.
Hugo ha realizado una puesta a punto para este SEC, en un mes tiene final NCCA, creo que no tiene ningún sentido hacer otra puesta para el OPEN.Vamos que podría ser negativo para el verano, y creo que estamos de acuerdo si calificamos a Hugo como un serio aspirante a medalla en el europeo.
Bajaron metros no hicieron puesta apunto. Y es lo que le toca a todo el mundo, ncaa que para algo te pagan la carrera, trials y campeonato importante.
Lo que es realmente positivo en la irrupción fulgurante de Caeleb es que lo ha hecho relativamente tarde, en ese caso se parece más a Lochte que a Phelps, y eso es una inyección para que los nadadores vean que uno puede destacar sobremanera a partir de los 20 años, y no necesariamente antes de los 18 como ha sido en muchos casos o la mayoría de casos. Antes las figuras eran precoces, ahora no tiene porqué ser así y eso lo veo muy positivo.
No es una mala idea la del clasificatorio inmediato, pero creo que en este caso no lo daría por clasificatorio. Creo para atestar una marca tiene que hacerse en la longitud de piscina que se exige. Para un campeonato en corta la validaría sin duda, pero en larga la cosa cambia, sea para bien o para mal.