El incombustible y talentoso Laszlo Cseh, de 33 años, afronta esta semana un reto enorme: buscar la clasificación mundialista en los 200 mariposa, prueba incluida en la primera jornada del campeonato húngaro que comienza mañana día 27 y finaliza el 30. Aunque su repertorio es amplio y tiene otras opciones, los 200 mariposa han sido una de las pruebas fetiche del crack magiar, vigente subcampeón mundial y plusmarquista europeo desde 2008 con 1:52.70. Sin embargo, Cseh ha creado escuela y la competencia tiene la hoja afilada: Kristor Milak y Tamas Kenderesi, de 19 y 22 años, serán los principales rivales de Cseh, sin olvidar a Benze Biczo, de 26 años. Milak y Kenderesi son los actuales campeón y subcampeón europeos y el segundo se colgó el bronce en Río 2016.
En la primera jornada también se disputan los 800 libres con Ajna Kesely como principal referente. Vigente subcampeona europea con 8:22.01, tiene 17 años y el año pasado también se colgó tres oros en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se disputaron en octubre en Buenos Aires: ganó los 200, 400 y 800 libres con 1:57.88 (1:57.10 como mejor registro), 4:07.14 (4:05.75 como mejor registro) y 8:27.60.
En los 800 libres de mañana no está inscrita una de las mejores especialistas húngaras, Boglarka Kapas, quinta en los últimos Mundiales y Europeos. Kapas sí nadará mañana los 200 mariposa, prueba en la que es la actual campeona europea con 2:07.13.
Katinka Hosszu, por su parte, se ha inscrito en los 200 libre, 100 espalda, 100 braza, 100 y 200 mariposa, y 200 y 400 estilos.
Hola! Ajna Kesely también fue subcampeona europea el año pasado en 400 libre, con un tiempo de 4:03.57.