El pasado viernes 10 de julio se celebró en Amberes (Bélgica) la Corona Race entre nadadores holandeses y belgas. La competición se disputó en piscina cubierta de 50 metros y 6 calles y cronometraje manual.
La actuación más destacada fue protagonizada por el holandés Arno Kamminga, que nadó los 100 braza en 58.46 y los 200m en 2:08.02. El bracista neerlandés de 24 años batió el pasado mes de marzo los records nacionales de las dos pruebas dejándolos en 58.43 y 2:07.18. El de los 50 metros lo rebajó en diciembre hasta 26.90.
Otras marcas interesantes en categoría masculina fueron los 22,51 en 50 libre del holandés Jesse Puts y los 53.47 del belga Louis Croenen en los 100 mariposa.
Respecto a las pruebas femeninas, la neerlandesa Ranomi Kromowidjojo realizó unas marcas de 24.38 en 50 libre y de 59.36 en 100 mariposa, prueba en la que fue batida por la jovencísima belga Roos Vanotterdijk (2005), que se impuso con unos espectaculares 58.83. Esta nadadora se hizo el verano pasado con la medalla de plata en la FOJE de Bakú con un registro de 59.33.
Otra actuación a destacar fue la de la holandesa Kira Toussaint, que firmó unos registros de 28.21 y 59.97 en los 50 y 100 espalda.
¿Se sabe si estos nadadores pararon de entrenar x la pandemia? Porque menudos tiempazos están haciendo ya.
Piscina corta y tiempos por encima de su tiempo de larga. No me parece que sean marcones. Buenos tiempos para la situación actual, pero marcones no.
es en piscina larga
Se nadó en piscina de 50 metros.
Borrador de normativas RFEN temp 20-21: https://campeonatos.rfen.es/normativas_20-21/Natacion.zip
Lo único nuevo que veo respecto a otros años es que el nacional infantil de invierno será contrarreloj. Por lo demás, igual que siempre.
Así es. Y sobra las modificaciones de la copa de clubes no dice nada. Todo lo demás copiar/pegar año tras año.
También han cambiado los tiempos de conversión de entre piscina corta y piscina larga tras 12 años.
Ya tocaba jajaja. Me encanta la capacidad innovación de la Rfen en cuanto a calendario y competiciones.
Ahora las chicas infantiles están 3 años también en la categoría? O es una novedad de la RFEN?
Eso parece. Y niñas del 2009 y 2010 suben a alevines. Demasiado pequeñitas para estar ya nadando campeonatos de España, desde mi punto de vista.
Surrealista. Me parece una barbaridad. ¿ será otra invención del head coach para encontrar nuevas Mireias?
Han puesto el open en las mismas fechas que la final de la NCAA???
Así es. Mismas fechas. Olé!!!
Alguien puede explicarme el sentido de subir a alevines a las niñas del 2010 y dejar como benjamines a los niños del 2009? Viendo los entrenos y tiempos de la mayoría de los niñ@s de estas edades cuesta entenderlo. En nuestro club los niños del 2010 tenían en general mejores tiempos que las niñas, ya no digo los del 2009
No va por tiempos el avance de categoría, sino también por desarrollo mental, psicológico, etc.
Seguro que hay un motivo, pero yo en estos momentos veo una diferencia física y mental enorme entre niños del 2007 y niñas del 2010 (alevines en los dos casos). Ya no te digo entre niños del 2009 y niñas del 2012 (benjamines los 2). Es como si en el colegio juntasen a niños de 1 y 2 d eso con niñas d 3 y 4 de primaria. Lo entendería si fuesen más mayores. Pero ahora mismo niñas que aún no han nadado una prueba d 200 pasarán a nadar un 800, o en benjamines, niñas que aún no saben nadar mariposa ni hacer virajes, ni han nadado ninguna prueba d 50, tendrán que nadar 200 libres, 100 espalda, 50 mariposa…..No sé, seguro que estoy equivocado y luego me llevo una sorpresa, pero ahora mismo lo veo algo muy bestia. Ideal para que niñas con potencial no quieran nadar…
Rectifico, serían niños d 1.º y 2.º de Eso con niñas d 6.º y 5.º
Quería hacer un apunte más a lo comentado. Creo que con 10 o 11 años los tiempos son secundarios, ya no te digo con menos. Con estas edades hay que apostar por otros valores. Cuantos más niños hayan disfrutando d la natación, más posibilidades que aparezcan futuros campeones
Tienes razón Ripp, se envío una carta a la federación española de parte de más de 40 clubes intentando paralizar el cambio de categoría y más a raíz del parón del COVID-19 y se opusieron de plano. Hay chicas que han entrado en alevín esta temporada y han competido sólo 5 meses en la misma (de octubre a febrero) y la que viene pasan a infantil ya. Se han saltado una categoría casi entera, con lo que eso conlleva. Practicamente de Benjamines a Infantiles!!!