La aseguradora Premaat pagará 875.000 euros a la federación española de natación (RFEN) durante los próximos tres años y medio. Ambas entidades firmaron la pasada semana un acuerdo de patrocinio para el presente ciclo olímpico. El contrato entrará en vigor el próximo 1 de julio y supone el ingreso anual para la RFEN de 250.000 euros anuales hasta junio de 2020 y de 125.000 desde este último mes hasta diciembre, según ha publicado el portal Palco23 y han confirmado a este medio fuentes de la RFEN.
Es el primer contrato de patrocinio gestionado por el nuevo director de marketing de la RFEN, Santiago Manuel García, que comenzó a trabajar a comisión para la federación el pasado mes de febrero. El acuerdo fue presentado el pasado 8 de junio y al acto institucional acudieron el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, y el director general de Deportes del Consejo Superior de Deportes (CSD), Jaime González, además de los presidentes de ambas entidades, Jesús M. González Juez por parte de la aseguradora y Fernando Carpena, que cumple su tercer mandato al frente de la RFEN.
Premaat se convierte en el segundo sponsor de la natación española tras LaLiga, que patrocina a todas las federaciones deportivas nacionales a través de un porcentaje de los derechos audiovisuales del fútbol. La RFEN, por ejemplo, ingresó el año pasado 467.576 euros.
La RFEN es la federación deportiva nacional que más subvención pública percibe (4.258.892 euros en 2016) pese a que en 2014 fue la peor gestionada, según el informe publicado por el CSD. Su déficit alcanzó los 722.914 euros. Todo esto en medio de un plan de viabilidad que la federación presidida por Carpena incumplió de largo. Varias inyecciones de dinero público permitieron a la RFEN presentar unos beneficios en 2015 de 13.319 euros.
Comentario de Natacción
Buen trabajo del nuevo director de márketing de la RFEN, quien gracias a sus gestiones ha conseguido lo que Carpena no ha logrado en los ochos años que lleva al frente de la entidad. Aupado por una Asamblea técnica y moralmente desacreditada y protegido por el Gobierno a través del CSD, Carpena ha gastado durante los últimos años de manera arbitraria y caprichosa los recursos federativos. De todo esto ha informado Natacción en los últimos años. Sólo las medallas de Mireia Belmonte han salvado de la quema al actual presidente de la RFEN, quien en 2015 tuvo que rebajarse el sueldo 30.000 euros (hasta los 46.000 anuales) como castigo por el caos contable presentado por la entidad, que en enero de 2015 reconoció un déficit de 722.000 euros tres meses después de presentar ante sus asambleístas un beneficio de 242.454 euros en el ejercicio 2014.
“Nosotros queremos asociarnos con entidades que compartan nuestros valores”, afirmó Carpena en la presentación del patrocinio de Premaat. A estas alturas, se desconocen cuáles son esos valores más allá de la trampa y la manipulación de las cuentas federativas. Sin las medallas de Mireia, Carpena hubiera sido defenestrado hace años.
Aún hay empresas kamikazes, con ese dinero se pueden hacer maravillas y obtener el triple de retorno que el que van a conseguir ahora. Felicidades a Carpena por engañar a esta empresa.
Nos quejamos si llueve, nos quejamos si no llueve…
Rodolfo, el mérito es del nuevo director de márketing. Carpena sólo se cuelga la medalla y para el posado.
Mérito será cuando consiga más_una golondrina no hace verano__
Espero que ese dinero sea para llevar a más nadadores a los campeonatos internacionales y no para que se gasten en dos en en llevar más directivos.
Me parece vergonzoso que teniendo el presupuesto que tienen lkeven sólo 8 nadadores al mundial.
¿ Que quieren que como este año se vayan desanimado cada vez más los nadadores?
Los patrocinadores deberían obligar a que la Federación que llevasen más nadadores.
Para eso debería ser la pasta y no para pagarle la fiesta a Carpena & company.
Felicidades, esperemos que el dinero se destine al deporte. Supongo que Prematuro habrá puesto condiciones de cómo emplear su dinero
Jaja! Ricardo, estás influenciado por el efecto Amancio Ortega.
PREMAAT tiene por objetivo captar mutualistas, cuenta con casi 40.000, su consejo está compuesto por 9 miembros, perdón, 8 miembros y 1 miembra.
Patrocinan a la RFEN porque: o no sabían donde poner el dinero y el director de márketing es un fenómeno como sostiene Juan o creen que la natación ayuda a que se conozca la compañía, tal vez, entre otras, se hayan fijado en la sección master.
Las condiciones se limitarán a como y donde debe aparecer su imagen.
Bienvenidos sean esos casi 900.000€ (150 millones pta.), lo malo es quien tiene que administrarlos.
La federación debería explicar con diáfana claridad, a que áreas y cantidades ira el montante del patrocinio del patrocinio, si es para pagar nóminas de empleados y cubrir desfases contables de ejercicios pasados, será un patrocinio mal aprovechado. Otro punto importante será saber si los nadadores estarán obligados a llevar el logo de este patrocinador en la indumentaria oficial de la federación, y si el patrocinador ha incluido en sus derechos de retorno publicitario, realizar actos de promoción de la marca con los nadadores, si esto fuera así la RFEN tendrá que pactar las condiciones con cada nadador
Estaría bien que en un ejercicio de trasparencia la RFEN explicara las cláusulas del contrato
Celebro que participes tanto en una página de «desinformación».
Hablas de ejercicio de transparencia en la RFEN? Ya nos explicas de qué guindo te has caído…
Que si no dicen la cantidad que patrocinan…
Que si no es mérito de Carpena y su junta, es de otro tipo que pasaba por allí…
Que si no es de larga duración..
En serio, tienes que hacértelo mirar, yo creo que ya es patológico lo tuyo. Yo sé que te hubiera gustado más el patrocinio del casino online de tu amigo. Otra vez será, esto va de deporte.