Italia ha pasado por el Europeo de Glasgow como un vendaval. No ha importado que sus dos grandes figuras, Federica Pellegrini y Gregorio Paltrinieri, hayan estado discretos atendiendo a sus últimas actuaciones internacionales. Italia ha sumado 22 metales: seis oros, cinco platas y 11 bronces. Cuatro medallas más que en el Europeo 2012 y cinco más que en la edición de 2016. Los italianos han batido ¡14 récords nacionales!, han conseguido 39 mejores marcas personales y han estado presentes en 44 finales incluyendo los relevos.
Medallas:
Oro
Simona Quadarella, 400 , 800 y 1.500 libres.
Alessandro Miressi, 100 libres.
Piero Codia, 100 mariposa.
Margherita Panziera, 200 espalda.
Plata
Ilaria Cusinato, 200 y 400 estilos.
Gregorio Paltrinieri, 800 libres.
Fabio Scozzoli, 50 braza.
4×100 estilos masculinos.
Bronce
Elena Di Liddo, 100 mariposa.
Arianna Castiglione, 50 y 100 braza.
Carotta Zofkova, 100 espalda.
Andrea Vergani, 50 libres.
Gregorio Paltrinieri, 1.500 libres.
Matteo Restivo, 200 espalda.
Federico Burdisso, 200 mariposa.
Luca Pizzini, 200 braza.
4×200 libres masculino.
4×100 estilos mixto.
Récords nacionales:
800 libres femenino: Simona Quadarella, 8:16.34.
50 espalda femeninos: Silvia Scalia, 27.96 (semifinales) y Carlotta Zofkova, 27.94 (semifinales).
100 espalda femeninos: Carlotta Zofkova, 59.61.
200 estilos femeninos: Ilaria Cusinato, 2:10.77 (semifinales) y 2:10.25 (final).
50 braza femeninos: Arianna Castiglione, 30.30.
50 libres masculinos: Andrea Vergani, 21.37 (semifinales).
200 espalda masculinos: Matteo Restivo, 1:56.29.
100 mariposa masculinos: Piero Codia, 50.64.
200 espalda femeninos: Margherita Panziera, 2:06.18.
4×100 mixto femenino: 3:57.00.
4×200 libres mixto: 7:32.37.
4×100 estilos mixto: 3:44.85.
Igualito que nosotros… qué envidia.
Y eso con las bajas del campeón mundial Gabriele Detti y del plusmarquista mundial junior Nicolo Martinhengi. Impresionante Italia. Un modelo a seguir. Equipo completisimo de calidad con 45 nadadores.
Gran trabajo de Italia
por eso digo que valdría la pena mandar nadadores a ITALIA en vez de enviarlos a Estados Unidos… y que la dirección técnica española enviara entrenadores a formarse ahí… a ver que están haciendo… algo diferente será..
Tienen 7 veces mas presupuesto q la española (aunq tb tienen salvamento en la federacion), y los buenos un futuro asegurado, ya q automaticamente forman parte del ejercito…
italia tiene talentos nuevos como cusinatto o Quadarella, que ya venían apuntando desde juniors y han explotado, pero que un tipo como coria instalado en la élite desde hace años, mejore de un año para otro con 29!!!!!! de 51.5 a 50.6, y que panziera con casi 24 , pase de nadar hace dos años en 2.11 a hacerlo en record de europa y 2.06 pelado me provoca muchas dudas. Es que no hay ni uno que no haya destrozado sus marcas, y eso es casi imposible en un equipo.
Es la pasta amigo.
Algo raro sí es.
Italia estuvo a la cabeza del dopaje mundial en 2016 según la Agencia MUndial Antidopaje. No sé de qué nos extrañamos…
A Simona le falta el ORO en 1500 mts. Libre
Al hilo del tema del dopaje. Viendo el Europeo de atletismo, los ruso están excluidos en bloque,salvo los que excepcionalmente tienen pasaporte biológico limpio, que compiten por invitación sin bandera. ¿Y la natación?
En el caso de la natación Rusa. Dado el historial que tienen desde antes de Río 2016, debería haber un mayor control eso seguro… Igualmente la FINA no tuvo una posición firme en 2016 respecto de la exclusión de los rusos de la natación…