Formidable competidora, Mireia Belmonte ha dado lustre a su legado con su primer título mundial, victoria que consigue a los 26 años, casi un año después de proclamarse campeona olímpica en Río. La nadadora española, gran favorita, se ha impuesto con 2:05.26 frente a los 2:05.39 de la alemana Franziska Hentke, que ha soplado en el cogote de la badalonesa hasta el final. El bronce se lo ha llevado la húngara Katinka Hosszu, que iba de tapada y finalmente se ha subido al podio. Es la sexta medalla internacional de Belmonte en los 200 mariposa.
Medallas internacionales en los 200 mariposa
Oro en el Mundial de Budapest 2017 con 2:05.26
Oro en los Juegos de Río 2016 con 2:04.85
Oro en el Europeo de Berlín 2014 con 2:04.79
Plata en el Mundial de Barcelona 2013 con 2:04.78
Plata en los Juegos de Londres 2012 con 2:05.25
Bronce en el Europeo de Eindhoven 2008 con 2:09.32
La mejor deportista española de la historia conquista un nuevo gran éxito en la piscina. Empeñada en llegar a los Juegos de Tokio 2020, Belmonte se tomó dos meses de vacaciones tras los Juegos de Río y volvió a los entrenamientos con otro reto mayúsculo: el oro mundial. Aunque faltaban tres de las cuatro mejores en Río, la final de Budapest no ha desmerecido. Sin una actuación casi sobresaliente, a Belmonte se le hubiera escapado el oro porque Hentke no llegó con tonterías a Hungría.
Belmonte ya era segunda en el ecuador de la prueba tras Hosszu, una olvidada en los 200 mariposa que dio lo mejor de sí en esta prueba en la época de los bañadores mágicos. Posteriormente, en el Mundial de 2013 se colgó el bronce con 2:05.59, pero después ya se fijó otras metas. A falta de 50 metros, la badalonesa ya lideraba la prueba con aplomo para resistir el empuje de la alemana en los últimos metros y proclamarse campeona mundial.
Podios de los últimos seis mundiales
Melbourne 2007
Jessica Schipper, 2:06.39
Kim Vandenberg, 2:06.71
Otylia Jedrejczak, 2:06.90
Roma 2009
Jessica Schipper, 2:03.41
Liu Zige, 2:03.90
Katinka Hosszu, 2:04.28
Shangai 2011
Jiao Liuyang, 2:05.55
Ellen Gandy, 2:05.59
Liu Zige, 2:05.90
Barcelona 2013
Liu Zige, 2:04.59
Mireia Belmonte, 2:04.78
Katinka Hosszu, 2:05.59
Kazan 2015
Natsumi Hoshi, 2:05.56
Cammile Adams, 2:06.40
Zhang Yufei, 2:06.51
Budapest 2017
Mireia Belmonte, 2:05.26
Franziska Hentke, 2:05.39
Katinka Hosszu, 2:06.02
Mejores marcas de la historia
Liu Zige, 2:01.81 (2009)
Jessica Schipper, 2:03.41 (2009)
Liu Zige, 2:03.90 (2009)
Jiao Liuyang, 2:04.06 (2012)
Mary Descenza, 2:04.14 (2009)
Liu Zige, 2:04.18 (2008)
Katinka Hosszu, 2:04.27 (2009)
Katinka Hosszu, 2:04.28 (2009)
Mary Descenza, 2:04.33 (2009)
Liu Zige, 2:04.40 (2011)
Mejores especialistas de la historia
Liu Zige, 2:01.81 (2009)
Jessica Schipper, 2:03.41 (2009)
Jiao Liuyang, 2:04.06 (2012)
Mary Descenza, 2:04.14 (2009)
Katinka Hosszu, 2:04.27 (2009)
Natsumi Hoshi, 2:04.69 (2012)
Mireia Belmonte, 2:04.78 (2013)
Ellen Gandy, 2:04.83 (2009)
Madeline Groves, 2:04.88 (2016)
Aurore Mongel, 2:05.09 (2009)
Progresión de Mireia Belmonte:
16 años: 2:11.49
17 años: 2:09.32
18 años: 2:06.90
19 años: 2:07.85
20 años: 2:06.25
21 años: 2:05.25
22 años: 2:04.78
23 años: 2:04.79
24 años: 2:05.86
25 años: 2:04.85
Y como decíamos ayer y seguimos diciendo hoy…
Bravo Mireia!!!!
Espectacular Mireia. La marca es bastante buena si tenemos en cuenta que parece que tiene mejor el fondo que las pruebas de mayor potencia. Esperemos que se recupere bien para el 800 y el 4 estilos, que si está a buen nivel puede ver dos medallas más
Felicidades! Hemos vibrado todos en el curro viendo la carrera. Momentos como este quedan en mi retina para siempre!
Veamos si nos queda alguna otra sorpresa por ver en estos tres días finales.
Enorme, sin palabras, una carrera bestial. Menos mal que no llegaba fina…
Los que vomitaba su bilis están muy callados , o están ahogados en la desesperación , pobres personajillos /as
Que raro que carpena aparezca dando medalla a mireia
No es su quinta medalla internacional en 200 mariposa sino la sexta, ya que también fue bronce en el Europeo de Eindhoven 2008.
Gracias Otilio.
sensacional, nada que decir, hentke confirmó las buenas sensaciones de semis, y no se dio el batacazo de río y kazán, nadando en casi su mejor marca. Mireia casi a su mejor nivel, a pesar de llegar larga un par de virajes, y no estar al 100%…Al finalo vergnoux me va avolver callar la boca, sobre todo por la actuación de los repescados, al final van a tener razón en ser tan estrictos..
Al final se demuestra que no tienen razón en ser tan estrictos. Cualquiera diría que si no son capaces de poner a punto a ningún nadador joven o en progresión (a ver qué pasa con África dentro de un rato) es que el equipo técnico federativo no ha tomado las decisiones correctas hasta el momento. No es admisible, bajo ningún punto de vista, que la solución a su falta de capacidad sea no convocar nada más que a Mireia Belmonte y Jessica Valls, de 28 y 26 años, precisamente. Su trabajo consiste en asegurarse que vengan otros detrás. Y no lo cumplen.
Que un periódico como el MARCA con casi 80 años de vida, por un día cambie su nombre por el de Mireia ,como dice la portada del periódico deportivo hoy MIREIA , me ha dejado sin palabras me parece muy fuerte lo de Mireia , si no recuerdo mal es la primera vez que un periódico cambia su nombre y sello de identidad por el nombre de un deportista
Gracias Mireia por hacernos felices
Enhorabuena otra vez para Mireia. Me sorprende que Vergnoux haya acabado la temporada entrenando sólo a cuatro nadadores, Mireia, Jimena, Arroyo y Pol Gil. A este paso se queda sólo con Mireia.
Siempre ha estado solo con Mireia_los demás han sido meros comparsas para intentar justificar el sueldo que cobra de la Federación__
comparsas y liebres para Mireya en los entrenos. Lo sabe todo el mundo. desde que el señor Vernoux estaba en sabadel que solo ha estado por y para Mireya.
pues no os falta razón, arroyo ha hecho un 8.04 en el 800, muy flojo, jimena hoy ha nadado en 8.41, flojísima, y en el 1500 donde es campeona de europa junior no ha bajado de 16.20. El grupo de fred tampoco va muy bien, y los japos que el tanto admira por sus métodos se la están pegando de cuidado, desde hagino a hasegawa. Excelente el grupo de jordi jou, vall 2 finales y zamorano dos pb. Mejor imposible, no me sorprendería que áfrica batiese el record de españa por la tarde viendo el 100 que hizo el primer día.
Maravillosa, unica, extraordinaria, una de las mejores nadadoras del Mundo. Todo lo que se diga es poco aunque no gane mas medallas. Las dudas, por mi parte hacia Vernoux, persisten. Las de Carpena y Tubella se agravan y la gran informacion de Nataccion prevalece. Que hariamos sin esta pagina de natacion tan buena. Se me olvidaba, Valls el mejor de los referentes españoles (sin contar con la mundialista) y Zamorano la gran esperanza de futuro internacional.
Pues ojo q Vergnu le quiere levantar zamorano a jou
No creo, zamorano es una tia de equipo y esta bien escoltada por lidon muñoz, nueva incorporacion, y jessi of course
Enorme Mireia. Enorme. Pero que pena que este éxito del que nos alegramos todos vaya hacer que los responsables no se den cuenta de otro desastre más, de como estamos dejando perder a nuestros mejores nadadores, de como así no llegamos a ningún sitio y ya son muchos años… excepto Mireia solo se están salvando las únicas que no entrenan en centros de la federación. De verdad no habrá consecuencias??
convocatoria mundial junior http://rfen.es/publicacion/userfiles/17-034%20Concentraci%C3%B3n%20Previa%20Cto_%20del%20Mundo%20Jr_-CAR%20Sierra%20Nevada%20(Granada)-30%20julio%20al%2016%20agosto%202017-Web(1).pdf
Desde luego el papel de Arroyo en la serie de 1500 está siendo para verlo