La RFEN, tras el despido de Albert Tubella como director técnico, decidió este lunes ofrecer una segunda oportunidad a los nadadores para realizar las mínimas para el Mundial en el Gran Premio Ciutat de Barcelona, que se disputará los días 15 y 16 de junio en la piscina Pere Serrat del CN Sant Andreu. Los nadadores aún no clasificados para Gwangju que naden en la cita catalana por debajo de las mínimas FINA A serán seleccionados para competir el mes de julio en el Mundial de Corea del Sur.
Doce son los nadadores españoles que han rebajado alguna de las mínimas en estas dos últimas temporadas, aunque son sólo siete los seleccionados tras el Open del Sabadell.
Con Mireia Belmonte, Jessica Vall, Marina García, África Zamorano, Jimena Pérez, Juan Segura y Hugo González ya clasificados, serán varios los nadadores con opciones de asaltar las mínimas mundialistas en Barcelona.
En categoría masculina, los nadadores con más opciones de entrar en la convocatoria del Mundial son Joanllu Pons y Javier Chacón, ambos en los 400 estilos. El mallorquín, finalista olímpico en Río en 2016 y desde entonces plusmarquista nacional, sufrió un proceso febril durante el Open de Sabadell que le impidió rendir a su nivel habitual. Pons, bronce en el pasado Europeo de Glasgow, posee una mejor marca personal de 4:13.55 desde 2016, mientras la mínima FINA A está fijada en 4:17.90.
Por su parte, el sevillano Javier Chacón realizó en Sabadell su mejor marca personal con 4:17.98, mejorando en casi 5 segundos su anterior registro.
Las mínimas en las pruebas de 50, 100 y 200 libre, parecen, hoy por hoy, inalcanzables para ningún español. Sin embargo, el extremeño Miguel Durán, podría pelear por el tope de los 400 libre establecido en 3:48.15. El olímpico del Terrassa posee el record nacional con 3:48.96 desde 2016 y en Sabadell nadó en 3:49.11.
En las pruebas de fondo, el catalán Albert Escrits es el candidato a aproximarse más a las marcas requeridas para estar en Gwangju. El nadador del Sant Andreu debería mejorar sus marcas 5 segundos en los 800 libre y casi 6 segundos en los 1.500 libre. Misión muy complicada pero no imposible.
En las pruebas de mariposa, la única mínima alcanzable es la de los 50m, fijada en 23.66. El madrileño Alberto Lozano, subcampeón europeo en su etapa junior, lleva tres años sin poder rebajar sus marcas personales. En el Open venció con 23.92 ante el también madrileño José Manuel Valdivia, que firmó 23.98. Ambos nadadores podrían dar la sorpresa y meterse en la convocatoria mundialista en esta prueba.
Con el madrileño Juan Segura clasificado en los 50 espalda, Hugo González y Manuel Martos podrían superar los 1:58.34 exigidos en los 200m. Hugo, clasificado ya en los 200 estilos, ya sabe lo que es nadar en 1.56, mientras el almeriense Martos, medallista olímpico juvenil en esta prueba, realizó su mejor marca en Sabadell con 1:59.05.
Finalmente, todo indica que será muy complicado tener algún representante español en las pruebas de braza. La mínima más asequible sería la de los 200m, establecida en 2:11.00. Los mejores en el Open fueron los catalanes Joan Ballester (2:12.41) y Àlex Castejón (2:12.50), ambos realizando sus mejores marcas personales.
En categoría femenina las opciones son mayores que en el apartado masculino. Con 5 nadadoras ya clasificadas, 4 más podrían añadirse a la convocatoria.
La mallorquina Cata Corró, finalista europea el verano pasado en 400 estilos deberá nadar por debajo de los 4:43.06, algo que ha conseguido numerosas ocasiones. De hecho, el año pasado consiguió su mejor marca personal con 4:38.16. La nadadora del Sabadell no tuvo gran fortuna en el Open y se fue hasta los 4:46.12. Corró, además, se encuentra a menos de un segundo de la mínima de los 200 estilos.
La castellonense Lidón Muñoz, que la pasada temporada batió varias veces los topes nacionales de 50 y 100 libre tampoco demostró su mejor versión en el Open. La velocista del Sant Andreu, que ostenta los récords de España en 25.06 y 54.48 deberá nadar en 25.04 y 54.49 si quiere debutar en un Mundial de piscina larga.
La leridana Cristina García Kirichenko, que el año pasado aun siendo junior entró en la convocatoria absoluta para el Europeo, tampoco estuvo al nivel deseado. La espaldista del Terrassa, que hace un año nadó los 200 espalda en 2:09.95, firmó en Sabadell unos discretos 2:13.07. La mínima exigida para el Mundial está en unos accesibles 2:11.53.
Finalmente, la veterana mallorquina Melani Costa, subcampeona mundial en 400 libre en 2013 y finalista en el Mundial de Kazán en 2015, no pudo asistir a la última cita mundialista por lesión. La tres veces olímpica no pudo bajar en el Open de los 2 minutos en los 200 libre, mientras en los 400 se quedó en 4.12. La nadadora del Terrassa, tendrá que nadar los 200 en 1:58.66 los 200 y en 4:10.57 los 400 si quiere estar presente en su quinto Mundial.
A continuación se detallan los nadadores españoles que han nadado por debajo de las mínimas FINA A en las dos últimas temporadas:
Prueba- Mínima FINA A-Mejor Marca 2018-Mejor Marca 2019:
Mireia Belmonte:
Prueba | Mínima FINA A | M/M 2018 | M/M 2019 |
400 libre | 4:10.57 | 4:05.87 | 4:09.56 |
800 libre | 8:38.56 | 8:26.55 | 8:27.12 |
1500 libre | 16:32.04 | 16:07.43 | 16:13.20 |
200 mariposa | 2:09.21 | 2:07.09 | 2:11.05 |
200 estilos | 2:13.03 | 2:11.31 | 2:14.41 |
400 estilos | 4:43.06 | 4:37.10 | 4:36.09 |
Jimena Pérez:
Prueba | Mínima FINA A | M/M 2018 | M/M 2019 |
800 libre | 8:38.56 | 8:32.46 | 8:35.62 |
1500 libre | 16:32.04 | 16:16.41 | 16:19.32 |
400 estilos | 4:43.06 | 4:47.08 | 4.42.32 |
Jessica Vall:
Prueba | Mínima FINA A | M/M 2018 | M/M 2019 |
50 braza | 31.22 | 31.10 | 30.89 |
100 braza | 1:07.43 | 1:06.58 | 1:07.37 |
200 braza | 2:25.91 | 2:23.02 | 2:24.94 |
Africa Zamorano:
Prueba | Mínima FINA A | M/M 2018 | M/M 2019 |
200 espalda | 2:11.31 | 2:09.61 | 2:09.60 |
Lidón Muñoz:
Prueba | Mínima FINA A | M/M 2018 | M/M 2019 |
100 libre | 54.49 | 54.48 | 54.98 |
Marina García:
Prueba | Mínima FINA A | M/M 2018 | M/M 2019 |
200 braza | 2:25.91 | 2:23.36 | 2:24.04 |
Melani Costa:
Prueba | Mínima FINA A | M/M 2018 | M/M 2019 |
200 libre | 1:58.66 | 1:58.53 | 2:00.39 |
Cata Corró:
Prueba | Mínima FINA A | M/M 2018 | M/M 2019 |
400 estilos | 4:43.06 | 4:38.16 | 4.46.12 |
Cristina García:
Prueba | Mínima FINA A | M/M 2018 | M/M 2019 |
200 espalda | 2:11.53 | 2:09.95 | 2:13.07 |
Hugo González:
Prueba | Mínima FINA A | M/M 2018 | M/M 2019 |
200 estilos | 2:00.22 | 1:58.03 | 1:59.48 |
Juan Francisco Segura:
Prueba | Mínima FINA A | M/M 2018 | M/M 2019 |
50 espalda | 25.17 | 25.85 | 25.03 |
Joan Lluis Pons:
Prueba | Mínima FINA A | M/M 2018 | M/M 2019 |
400 estilos | 4:17.90 | 4.14.26 | 4:22.65 |
A ver si Paloma de Bordons puede bajar dos décimas su marca en 50 espalda y meterse en el mundial.
Gran decisión de la RFEN
Cambio de criterios de selección:
https://cdn.leverade.com/files/Y8sTs1K6fu.pdf