Del 14 al 18 de marzo tendrá lugar en la piscina del Santa Olaya de Gijón el campeonato de España infantil de invierno con una participación de 482 nadadores representando a 187 clubes. Este año el programa de pruebas se ha ampliado incorporando los 1.500 libre femenino y los 800 masculinos. El campeonato servirá de selectivo para acudir a las Jornadas Olímpicas de la Juventud Europea (FOJE), competición que se disputará entre el 22 y el 26 de julio en Bakú (Azerbaiyán).
De momento, nueve nadadores han sido capaces de nadar en marcas inferiores a las mínimas establecidas por la RFEN para acudir al evento europeo:
La velocista Carmen Weiler, que ha nadado ya por debajo de la mínima en 100 libre realizará un largo viaje desde Singapur, donde reside y entrena, para ratificar su mínima y ampliar su programa de pruebas para la FOJE. La nadadora del Delfín, nacida en 2004, ha batido en lo que va de año las mejores marcas nacionales de 15 años en 50 libre (26.31) y 100 libre (56.54). Weiler podría aspirar además a formar parte de la selección junior para el Europeo y el Mundial.
La gallega Paula Otero (2004), ha rebajado esta temporada las mínimas de 400 libre (4:21.00) y 800 libre (9:00.83). La nadadora del Liceo, que desde este curso entrena con Luisa Domínguez en el centro de tecnificación gallego, nadará además los 200 mariposa y las dos pruebas de estilos, en todas ellas con opciones de mínima. Paula Otero venció en las cuatro pruebas individuales que disputó en el reciente campeonato de España por autonomías.
Por su parte, la alicantina Ángela Martínez (2004), rival directa de Otero, también ha rebajado las mínimas en los 400 y los 800 libre. La fondista del Elche ha nadado este año en 4:23.41 y 8:59.49.
Otra librista que ha nadado en registros de mínima es la catalana Júlia Luis (2004). La nadadora del Sabadell acredita este año 2:04.87 en 200 libre y 4:21.07 en 400 libre. Al haber sólo dos plazas por país en cada prueba, se prevé un durísimo duelo entre Paula Otero, Ángela Martínez y Júlia Luis tanto en los 400 como en los 800 libre.
En las pruebas de braza, la alcarreña Inés Sancho (2004) y la malagueña Laura Rodríguez (2004) han nadado esta temporada en tiempos inferiores a las mínimas. Sancho, del Gredos, lo ha hecho tanto en los 100 como en los 200 con unas marcas de 1:11.43 y 2:34.57, mientras que Rodríguez, del Mijas, sólo en el hectómetro con 1:12.50.
Finalmente, la alicantina Carla Hurtado (2004), ha nadado por debajo del tope establecido en los 400 estilos (4:58.29). La polivalente nadadora del Tenis Elche también tiene opciones de hacer mínima en los 200 mariposa y en los 800 libre.
Otras nadadoras con opciones de clasificarse para la cita europea son Gemma Naz (Navial) en 100 mariposa, Carlota Ungo (El Valle) en 200 braza, Bárbara Blázquez (Tenis Elche) en 200 mariposa, Gabriela Martín (Churriana) en 200 libre, y Keltse Santisteban (Getxo), Martina Manresa (La Salle-Palma) y Marta Guasp (Voltor) en las pruebas de espalda. Estas tres últimas nadadoras pelearan por una plaza en el equipo nacional, ya que la otra parece reservada a Carmen Weiler, que además de competir en los 50 y 100 libre, también disputará los 100 y los 200 espalda.
En cuanto a los chicos, sólo tres nadadores han registrado tiempos inferiores a las marcas exigidas para acudir a la FOJE. Se trata del aragonés Luis Domínguez, el manchego Aitor Machuca y el murciano Pedro Sánchez, todos ellos nacidos en 2003.
Domínguez y Machuca han nadado los 100 libre en 52.00 y 52.37, respectivamente, mientras Pedro Sánchez ha rebajado la marca en 200 espalda nadando en 2:05.55.
Luis Domínguez, del Olivar, fue uno de los grandes protagonistas en el pasado nacional por comunidades, donde se llevó el triunfo en las cuatro pruebas individuales que disputó: 50, 100 y 200 libre y 200 estilos.
Finalmente, el murciano Pedro Ruano (Cartagonova) también será un claro aspirante a lograr la clasificación europea en los 200 mariposa.
Criterios de selección FOJE 2019
Sabadell solo tres nadadoras y Canoe 4 nadadores y ningún relevo. Gredos 20.
Además de la FOJE, este año también competirán en la COMEN (criterios: https://cdn.leverade.com/files/v3uYtI1MDR.pdf )
las mínimas son las mismas; pero para la COMEN sólo van chicas del 2005 y 2006: salvo Emma Carrasco y Martina Manresa, veo crudo que ninguna más se acerque a las mínimas.
En cuanto a los chicos con opciones de FOJE, añadiría al estilista Carlos Souto que podría hacer la de 400 estilos, a los crolistas Emilio García y Miguel Marcos para pelear el 2 y 4 libre; Alberto Hernández para las dos de espalda y el 1500, Álvaro Santiago para 200 mariposa, Miguel Campos 100 mariposa…
Por otra parte, dudo mucho que Ruano se haga mínima FOJE: este año ha tenido resultados muy muy discretos, sólo hace falta ver su rendimiento en el comunidades: subió tiempo en todas sus pruebas: 100 mariposa, 2º con 57.15 (+0,03); 200 estilos 7º con 2;15,45 (+4,36), 400 estilos 5º con 4;47,10 (+6,66) y en 200 mariposa 3º con 2;10,42 (+3,80), me parece subir una barbaridad. En todo caso atacar el 100 mariposa..
No tienen nada que ver esas marcas en el Comunidades con sus tiempos en puesta a punto. A lo mejor llegó muy cargado, a lo mejor estaba malo, a lo mejor simplemente no se encontró bien… No conozco personalmente a este nadador pero no descartes a alguien por sus tiempos en un Comunidades porque no son relevantes en muchas ocasiones.
A la comen solo van los paises mediterráneos y a la Foje toda Europa. El nivel no tiene nada que ver.
Me extraña que no esté Weiler en el 200 libre, podría optar también a la mínima y seguro a formar parte del relevo 4×200 libre.
De que mínima hablas…?
Coincide con el 100esp, van seguidas