22 medallas olímpicas de oro, la última anoche en los 200 estilos. 26 metales en total, 12 de ellos de oro en pruebas individuales… «Sabía que mi regreso no sería un camino fácil. Volvía de una de as etapas más duras de mi vida. Estaba en un momento en que me veía preparado para afrontar el reto. Lo he dicho un montón de veces: me sentía como un niño, como si tuviera 18 años. He entrenado como nunca. Recuerdo que en una prueba del Grand Prix en Charlotte me pregunté: ‘¿Qué demonios estoy haciendo de nuevo en la piscina?’. Era terrible. Estaba frustrado. Pero decidí confiar de nuevo en Bob Bowman [su entrenador]. Por varias razones, confié en él cuando tenía 11 años y nunca me ha defraudado».
Michael Phelps se impuso ayer en los 200 estilos con 1:54.66, colgándose su cuarta medalla en Río, cuatro de oro. La leyenda de Baltimore pulverizó a sus rivales, entre ellos el japonés Kosuke Hagino, 10 años menor, plata con 1:56.61, y al chino Shun Wang, 22 años, bronce con 1:57.05. Es la cuarta victoria olímpica consecutiva de Phelps en los 200 estilos: 2004, 2008, 2012 y 2016.
«Digo esto mucho, pero cada día estoy viviendo un sueño hecho realidad. Cuando era un niño quería hacer algo que nadie hubiera hecho jamás, y lo estoy disfrutando. Terminar como lo estoy haciendo es muy especial para mí y es por esto que cada vez me emociono más en el podio». A los 31 años, Phelps da rienda suelta a sus emociones en las entregas de medalla cuando siempre ha sido bastante comedido. Esta noche (madrugada en España) tendrá una nueva oportunidad en la final de 100 mariposa.
La final volvió a medir a dos leyendas de la natación mundial y americana: Phelps y Ryan Lochte, de 32 años. Entre los dos suman los 16 tiempos más rápidos de la historia en los 200 estilos. Mientras Phelps ha conquistado los últimos cuatro títulos, Lochte suma dos platas y un bronce en las tres últimas ediciones. Anoche finalizó quinto con 1:57.47, por detrás otro japonés, Hiromasa Fujimori, 1:57.21. «Es increíble«, aseguró Phelps, «que Ryan y yo estemos en el equipo nacional desde 2004. Creo que es el rival más antiguo que he tenido y, sin duda alguna, uno de los más duros. Es una locura pensar alguna de estas cosas, y también emocionante. Todo empezó siendo un niño. No tenía miedo».
GRAN SORPRESA EN LOS 100 LIBRES FEMENINOS
La noche arrancó con la final de los 200 braza femeninos, en la que no pudo estar Jessica Vall, eliminada en semifinales. La victoria fue para la japonesa Rie Kaneto con 2:20.30 ante la controvertida rusa Yulia Efimova, de nuevo plata con 2:21.97. El bronce se lo llevó la china Jinglin Shi con 2:22.28.
La gran sorpresa se produjo en los 100 libres femeninos. La gran favorita al título, la australiana Cate Campbell, plusmarquista mundial con 52.06, finalizó sexta con 53.24, mientras la americana Simone Manuel y la canadiense Penny Oleksiak, de 16 años, se imponían con 52.70, batiendo el récord olímpico. Desde los Juegos de 1984 no compartían la victoria dos nadadoras en los 100 libres: entonces fueron las americanas Carrie Steinfeiser y Nancy Hogshead. Manuel, de 20 años, es la primera campeona olímpica negra. Oleksiak, por su parte, es la segunda nadadora más joven en obtener el título de 100 libres tras la americana Sandy Neilson, quien con 16 años y nuevo días conquistó el título en Múnich 1972. La canadiense tiene 16 años y dos meses.
Cate Campbell salió como un rayo, llegó primera a los 50 metros con un parcial por debajo del récord mundial, 24.77, pero a la vuelta se desinfló con un parcial de 28.47, el peor de las finalistas. A la mayor de las Campbell, de 24 años, le pudo la ansiedad de ganar el título olímpico y volver a batir la plusmarca mundial. Su hermana Bronte, de 21 años, finalizó cuarta con 53.04. Cata acabó con 53.24.
La final de 200 espalda masculina fue ganada por ganada por el americano Ryan Murphy con 1:53.62, título que suma al del hectómetro.
Madre mía quien se iba a esperar los resultados del 100 libres femenino!! increible phleps!! y una pena jessica…en la final hubiera luchado por ese bronce!!!!
Vaya par de pinchos lochte y cate anoche… Que par de decepciones.
Por lo que tengo entendido lochte también va atopedeflow por la villa, lo de cate debió ser la ansiedad
Que yo sepa son las cuatro medallas de oro, no solo tres…
Correco David.
Me da muchísima pena lo de Cate… Fue una pena. Ha estado entrenando como nadie todo el ciclo para acabar así… Aun así, me alegro muchísimo por Simone, que sabía que en algún momento explotaría mas, pero no tanto como ayer… Y Penny… Penny ha hecho unos Juegos de sueño.. Me alegro por Pen & Simone. Pero una pena las Campbell, sobretodo Cate, y Bronte rozó la tercera plaza.
Cate tenía todo de cara para ser campeona sin demasiada dificultad…
¿Sabe alguien si le paso algo Cate o fue solo que pincho completamemte? Porque iba genial y dio la sensación que de repente a los 15 o 25 últimos metros se frenaba de golpe
Parece que simplemente petó. Pasó a 24.77 cuando en su récord mundial pasó en 24.89.
Se llama puraco..salió a morir y murió…así de simple