En las pruebas de estilo libre en categoría masculina, estarán presentes los campeones mundiales dehace dos años en Budapest. El americano Caeleb Dressel (50 y 100 libre), el chino Sun Yang (200 y 400 libre) y los italianos Gabriele Detti (800 libre) y Gregorio Paltrinieri (1.500 libre) defenderán sus títulos en Gwangju.
DRESSEL INTENTARÁ REVALIDAR SUS TÍTULOS EN LAS PRUEBAS DE VELOCIDAD
El estadounidense Caeleb Dressel, que ganó 7 oros en los pasados Mundiales, intentará refrendar sus títulos en los 50 y los 100 libre. El velocista de Florida, que ha ido mejorando su forma a lo largo de la temporada, acude a Gwangju con la cuarta y quinta marca mundial del año en 50 y 100 libre respectivamente.
Dressel tendrá como principales rivales en los 50 libre al brasileño Bruno Fratus, subcampeón en Budapest y que encabeza el ranking con 21.31, al británico Ben Proud, bronce mundial en 2017 y al ruso Vladimir Morozov. Las principales ausencias de la prueba serán el francés Florent Manaudou, (campeón olímpico en 2012 y subcampeón en 2016) y el veterano americano Anthony Ervin (campeón olímpico en 2000 y en 2016).
KYLE CHALMERS BUSCA SU PRIMER TÍTULO MUNDIAL EN EL HECTÓMETRO
En cuanto a la prueba del hectómetro, el australiano Kyle Chalmers, campeón olímpico en Río, ha vuelto a la escena mundial tras ser operado del corazón y este año lidera el ranking mundial con 47.35.
Asimismo, el sorprendente ruso Vladislav Grinev, con 47.53, ostenta el segundo mejor registro del año. Los otros nadadores que han bajado en 2019 de los 48 segundos son el brasileño Marcelo Chierighini, el americano Zach Apple (que sólo competirá en relevos), Caeleb Dressel y el británico Duncan Scott.
SUN YANG QUIERE RENOVAR SUS TÍTULOS EN 200 Y 400 LIBRE
El polémico nadador chino Sun Yang intentará renovar en Gwangju sus títulos mundiales en 200 y 400 libre. En los 200 libre ocupa el quinto puesto en el ranking del año mientras en los 400 ostenta el mejor registro.
Los 200 libre se presentan como una prueba bastante abierta en la que el ruso Martin Malyutin, con 1:45.46, lidera el ranking mundial, frente al lituano Danas Rapsys y el británico Duncan Scott. Otro candidato al podio es el australiano Kyle Chalmers, que también competirá en esta distancia.
Por su parte, el americano Townley Haas y el ruso Aleksandr Krashnyk, plata y bronce en Budapest, no figuran este año entre los diez mejores.
En cuanto a los 400 libre, todo indica a que el chino Yang no tendrá problemas para coleccionar otro nuevo oro en esta prueba. Otros candidatos al podio podrían ser el italiano Gabriele Detti (ya recuperado de su lesión) y el lituano Danas Rapsys (campeón europeo en 2018).
Mientras, el australiano Mack Horton, campeón olímpico en 2016 y subcampeón mundial en 2017, ha sido finalmente repescado por su federación y tomará parte en los 400 libre, aunque este año ha nadado 5 segundos por encima de su mejor marca.
LOS ITALIANOS DETTI Y PALTRINIERI CANDIDATOS AL ORO EN 800 Y 1.500
En cuanto a las pruebas de fondo, los italianos Gabriele Detti y Gregorio Paltrinieri intentarán revalidar sus títulos en los 800 y 1.500 libre conseguidos en Budapest. Detti ostenta el tercer mejor crono del año en los 800, mientras Paltrinieri lidera el ranking en los 1500. Se prevé un dominio europeo en ambas pruebas.
Otros importantes aspirantes de cara a subir al podio son el ucraniano Misha Romanchuck y el alemán Florian Wellbrock, sin descartar al noruego Henrik Christiansen.
Por su parte, el chino Sun Yang ha anunciado su baja en la prueba más larga, mientras el croata de 15 años, Franco Grgic, que en marzo sorprendió bajando de los 15 minutos, no aparece en las listas de salida. El joven fondista balcánico tampoco compitió en el europeo junior, donde con sus 14:56 hubiera ganado el oro por diez segundos.
TOP-10 MUNDIAL 2019 – HOMBRES – ESTILO LIBRE
* No inscritos en la prueba en el Mundial
50 libre
1 | Bruno Fratus | Brasil | 21.31 |
2 | Ben Proud | Gran Bretaña | 21.48 |
3 | Vladimir Morozov | Rusia | 21.49 |
4 | Caeleb Dressel | Estados Unidos | 21.51 |
5 | Andrea Vergani | Italia | 21.53 |
6 | Kristian Gkolomeev | Grecia | 21.54 |
7 | Shinri Shioura | Japón | 21.67 |
8 | Pawel Juraszek | Polonia | 21.71 |
9 | Florent Manaudou * | Francia | 21.72 |
10 | Maxim Lobanovskij | Hungría | 21.79 |
100 libre
1 | Kyle Chalmers | Australia | 47.35 |
2 | Vladislav Grinev | Rusia | 47.53 |
3 | Marcelo Chierighini | Brasil | 47.68 |
4 | Zach Apple * | Estados Unidos | 47.79 |
5 | Caeleb Dressel | Estados Unidos | 47.86 |
6 | Duncan Scott | Gran Bretaña | 47.87 |
7 | Vladimir Morozov | Rusia | 48.04 |
8 | He Junyi | China | 48.10 |
9 | Breno Correia | Brasil | 48.11 |
9 | Katsumi Nakamura | Japón | 48.11 |
200 libre
1 | Martin Malyutin | Rusia | 1:45.46 |
2 | Danas Rapsys | Lituania | 1:45.56 |
3 | Duncan Scott | Gran Bretaña | 1:45.63 |
3 | Katsuhiro Matsumoto | Japón | 1:45.63 |
5 | Sun Yang | China | 1:45.73 |
5 | Kyle Chalmers | Australia | 1:45.73 |
7 | Dominik Kozma | Hungría | 1:45.77 |
8 | Clyde Lewis | Australia | 1:45.88 |
9 | Mikhail Dovgalyuk | Rusia | 1:46.08 |
10 | Alex Graham * | Australia | 1:46.14 |
400 libre
1 | Sun Yang | China | 3:42.75 |
2 | Gabriele Detti | Italia | 3:43.36 |
3 | Danas Rapsys | Lituania | 3:43.36 |
4 | Jack McLoughlin | Australia | 3:44.34 |
5 | Elijah Winnington * | Australia | 3:44.68 |
6 | Alexandr Krasnykh | Rusia | 3:45.55 |
7 | Florian Wellbrock | Alemania | 3:45.59 |
8 | Mack Horton | Australia | 3:46.47 |
9 | Martin Malyutin | Rusia | 3:46.67 |
10 | Marco de Tullio | Italia | 3:46.89 |
800 libre
1 | Misha Romanchuk | Ucrania | 7:42.49 |
2 | Florian Wellbrock | Alemania | 7:43.03 |
3 | Gabriel Detti | Italia | 7:43.83 |
4 | Henrik Christiansen | Noruega | 7:45.11 |
5 | Gregorio Paltrinieri | Italia | 7:45.35 |
6 | David Aubry | Francia | 7:46.30 |
7 | Jack McLoughlin | Australia | 7:46.79 |
8 | Domenico Azerenza | Italia | 7:47.20 |
9 | Sun Yang | China | 7:48.03 |
10 | Anton Ipsen | Dinamarca | 7:49.64 |
1.500 libre
1 | Gregorio Paltrinieri | Italia | 14:38.34 |
2 | Florian Wellbrock | Alemania | 14.42.91 |
3 | Daniel Jervis | Gran Bretaña | 14.46.51 |
4 | Jan Micka | Rep. Checa | 14:48.52 |
5 | Henrik Christiansen | Noruega | 14.49.69 |
6 | Jack McLoughlin | Australia | 14:52.83 |
7 | David Aubry | Francia | 14:54.42 |
8 | Sun Yang * | China | 14:55.00 |
9 | Alexander Norgaard | Dinamarca | 14:55.56 |
10 | Franco Grgic * | Croacia | 14:56.55 |
En los 50 y 100 libres es muy difícil predecir quien será campeón. El «pequeño» Morozov ha entrado en una buena edad para los 50. Fijaos en Fratus como viene …etc
En Budapest Dressel fue muy superior en las dos pruebas. A ver cómo está en este mundial.
Veo a los estadounidenses este año escondidos en los rankings quitando a Dresesl y alguno mas. Igual en categoria femenina solo Ledeky y King .
NO han tenido trials y entonces la cosa cambia…