Tablas con las 10 mejores marcas nacionales por categorías y comunidades de la temporada 2016-2017. Los nadadores están asignados a la comunidad a la que pertenece su club. En la parte superior de cada tabla están las leyendas explicativas. Los gráficos registran también los tiempos en piscina corta, señalados en cursiva.
Cortesía de José Manuel Quijada Bru.
Ránking Top 10 femenino absoluto y absoluto joven
Ránking Top 10 masculino absoluto y absoluto joven
Ránking Top 10 femenino infantil y júnior
Ránking Top 10 masculino infantil y júnior
En infantil masculino 50L el tiempo de Victor Martin es correcto pero ha de situarse unas posiciones más arriba. De todas formas, gran trabajo de José Manuel. Iniciativas como ésta promocionan la natación. Que tome nota la RFEN!!
Qué haríamos sin Nataccion los aficionados españoles a este bello deporte !!! Gracias
El tiempo de Víctor Martín es con cronometraje manual, por lo habría que añadirle 29 centésimas.
En la RFEN no tienen en cuenta este detalle y en sus rankings los tiempos figuran de menor a mayor sin más.
En el
Ranking masculino absoluto joven aparece en las pruebas de 50 y 100 braza Federico poggio como primero del ranking. Este chico no español . Es italiano y entrena en Inglaterra . Vino dos dias a Mallorca, fichado x el cn Palma, a nadar el campeonato de Baleares de verano, batió los récords de Baleares en las dos pruebas y se marchó. No Se debería tener en cuenta a efectos de ranking español, creo yo.
Correcto José Manuel! Me has asombrado aún más, si cabe! Espero que mi tocayo Juan nos deleite con más estudios tuyos! (a partir de ahora publicaré como «Lans» para evitar duplicidades de Juanes).
Confirmo el comentario de Coach. La FBN la pifió contemplando los records de Federico Poggio. Se excusa en que la normativa no contempla estos casos, que es suficiente con la pertenencia del nadador en club balear. No atiende a peculiaridades como puedan ser nacionalidad española o periodo mínimo de residencia en la Comunidad. Lo peor de todo, es que me parece que todavia no han convocado ninguna asamblea para modificar la normativa, y esto se podría repetir de nuevo.
Según los estatutos de la federación balear sólo pueden batir récords autonómicos los nadadores nacidos en Baleares y que estén federados x un club de esta comunidad. Otra cosa es que la federación incumpla su propio reglamento. Falta de seriedad y profesionalidad.
Es cierto, esto es lo que dice el apartado 4 en su artículo 2 de los Records (y como dice Antonia, nunca se ha cumplido, y si rectificaran ahora tendrían que anular de forma retrospectiva multitud de mejores marcas y records autonómicos):
4. Para establecer un récord de Baleares o una Mejor Marca serán requisitos
imprescindibles que el nadador haya nacido en Baleares y tenga licencia en vigor
con un Club afiliado a la FBN.
Los récords de Baleares no serán aceptados nada más que cuando los tiempos hayan
sido registrados por un equipo electrónico de clasificación automático, o un equipo de
clasificación semiautomático con un único pulsador, en el caso de avería o mal
funcionamiento del equipo de clasificación automático.
Las mejores marcas no serán aceptadas nada más que cuando los tiempos hayan sido
registrados por un equipo electrónico de clasificación automático, semiautomático con
un pulsador, y/o manual con tres cronómetros.
Mi opinión es que se debería hacer un punto y aparte con un cambio en normativa. Nacionalidad española y mínimo de años federado en la federación autonómica. Es la única forma de respetar los records de nadadores españoles que nadan por un club balear y estudian en extranjero, por ejemplo.
Si pero a Marc Perello ya le ha birlado los dos records un italiano que vino a pasar el fin de semana a Palma y nunca había pisado la isla.
Hay muchos records de Baleares y mejores marcas establecidos por nadadores/as, que no son de aqui, es más, alguno ni siquiera los ha hecho compitiendo en Baleares., y a nadie le molestó, o acaso es porque se lo quito a quien se lo quito? Antes de hablar deberías informarte mejor
Pues peor lo pones todavía. El tema es qué dice la normativa y si esta se cumple o no…
Pues si, pero repito solo se ha puesto el grito en el cielo cuando se lo han quitado a quien se lo han quitado, hasta ese momento a nadie le importaba si eran polacos, americanos, o de cualquier otro sitio
Pues mal hecho, debería haber importado con el actual o con el anterior presidente. En todo caso, la cosa tiene arreglo. Se eliminan los récords ‘malos’ y se ponen los ‘buenos’.
Exacto, habría que eliminar todos y desde hace muchos años, pero el único que molesta es ese.
Exacto. Hay dos asturianos, una catalana y una americana con récords de Baleares absolutos. Pero la culpa no es de los nadadores , faltaría más, sino de la federación que o hace la vista gorda o no se ha leído su propio reglamento para aplicarlo.
A riesgo de que Juan Pérez nos dé un toque por abusar del tema «Baleares». Aprovecho para recordar la intervención del presidente de la Federación Balear D. Vicente Cáceres en este medio a principios de año. Recordando su promesa incumplida de que la selección balear infantil/junior participaria en cto españa comunidades (hace años que no participa). Como bien dijo Juan tenemos que darle un mínimo de confianza. Faltan poco más de 2 meses para el torneo y no parece que Baleares participe, espero equivocarme.
La federación balear debería solucionar el tema de los récords acatando su normativa y cumplir sus promesas.
Os quejáis de los records de Baleares absolutos…pero…¿dónde estan los records de Baleares masters??? desaparecieron de la web hace un año y nunca más se supo. Yo pago una licencia de 55 euros x temporada y no me parece justo que nos borren del mapa. ¡ Los masters existimos !
Yo lo que no se es para que tiene web la balear. Ni récords masters publicados. Ni una triste nota sobre los excelentes resultados de los nadadores de Baleares en los últimos campeonatos de España. Ni un mísero comentario sobre las mejores marcas que ha batido la fantástica nadadora Martina Manresa. Y un suma y sigue. Según la web nunca pasa nada aqui , obviando los logros de los deportistas que le dedican tanto tiempo y esfuerzo a este deporte.
Pues por lo que estoy observando en las webs de las diferentes federaciones territoriales, todas estan haciendo concentraciones con sus seleccionados para los campeonatos de España por comunidades. La balear aún ni ha publicado sus criterios de selección. Se da por supuesto que este año sí que se acudirá, después del fiasco de la temporada pasada, cuando dejaron a los chavales en casa, después de prometerles que iban a ir.
No están actualizados algunos tiempos. Aún así vaya currada.
Coach, gracias por la info. lo corregiré de inmediato.
Amparo, me podrías decir por favor a que tiempos y de quién o quienes te refieres?
Como se suele decir, 4 ojos ven más que 2, por lo tanto espero que se notifiquen todas las incidencias (errores u omisiones ) en las que haya incurrido para corregirlas de inmediato.
Gracias a tod@s!!
En el Ranquing benjamín femenino aparece el nadador masculino Oriol Boltà del CNPiera, debe ser un error del ranking de la RFEN.
Curiosidades del ranking en absoluto. Aparece el record del mundo master de David Alcolado como madrileño, cuando lo ganó compitiendo con el UCAM murciano. Es lo que tiene competir con dos clubes distintos para poder hacerlo en dos categorías, absoluto y master, bordeando lo que dice la norma federativa.
Carlota Ungo (2004) del cd El Valle MMN de 13 años en 100 braza en piscina de 25 m con 1.13.36. Anterior de Rosa Maeso 1.13.70 desde 2012. En 50 braza ha hecho 33.6 y en 200 braza 2.38.70. A centésimas de la MMN. Todo ello en la copa madrileña de clubes de división de honor.
Gracias Proswim, a lo largo del día daremos cuenta de ello.
La ex nadadora del canoe Natalia Peña ha vuelto a la competición con el Alcobendas. 31.03 en Espalda. María Vilas tb con el Alcobendas 2.31 en 200 esp.